Pdte. Bukele participa en la 79ª la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York


Se esperan los discursos de otros mandatarios como el presidente de Colombia y del nuevo mandatario iraní este martes.

ESTADOS UNIDOS.- Este 24 de septiembre inició en Nueva York la 79ª la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva fue el primer mandatario en hablar y pidió actuar contra la crisis climática.

El presidente estadounidense, Joe Biden, ofreció su último discurso ante la organización, en el que cargó contra Moscú y pidió una tregua en Gaza, mientras que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo que los valores del sistema de Naciones Unidas y del mundo occidental están muriendo en el territorio palestino y pidió detener a Israel en sus ataques a Gaza y Líbano.

Asimismo, el presidente Nayib Bukele. «Ya lista en Nueva York para escuchar en el bloque de la tarde al presidente Bukele», escribió la embajadora de El Salvador en Estados Unidos, Milena Mayorga.

Durante su discurso se espera aborde el tema de la seguridad en el país desde la implementación del régimen de excepción y el Plan Control Territorial (PCT).

El presidente de El Salvador, sostuvo el pasado viernes (20.09.2024) una reunión en Estados unidos con el magnate de la tecnología Elon Musk para hablar sobre inteligencia artificial (IA) y otros temas.

En cuanto al mandatario de Guatemala, Bernardo Arévalo llevó la migración al estrado de la Asamblea General de Naciones Unidas por primera vez en el primer día de sesión, afirmando que su país tiene un compromiso innegable con la protección a los Derechos Humanos de las personas migrantes que pasan por territorio guatemalteco.


«En el futuro que estamos construyendo la migración es un derecho, una opción, no una obligación marcada por la violencia. Nuestro compromiso es dar un trato digno para las personas que lleguen a nuestro territorio», mencionó Arévalo.


Además, el líder guatemalteco urgió a la comunidad internacional a que refrenda su compromiso con los principios incluidos en el Pacto Mundial para una Migración Ordenada, Segura y Regular.


«Todos los inmigrantes merecen la oportunidad de una vida digna, independientemente de las causas que los lleven a migrar», señaló el presidente latinoamericano.