«Cómo el ‘puño de hierro’ de Nayib Bukele transformó El Salvador», tituló su artículo TIME y publicó en su portada al presidente centroamericano.
EL SALVADOR.- El presidente de la República, Nayib Bukele, durante la entrevista concedida a la prestigiosa entrevista Time, explicó porque no se considera de izquierda y ni de derecha.

“Sí, definitivamente yo no me considero ni de izquierda ni de derecha. Esa es una división que se hizo después de la Revolución Francesa. Básicamente es tan básica o tan absurda como decir, “Bueno, los que defendían los ideales más revolucionarios se sentaron a la izquierda del hemiciclo y los que defendían los ideales más monárquicos se sentaron a la derecha del hemiciclo y se les llamó la izquierda y la derecha. Desde entonces, todos los países se han definido por esa distribución de asientos que se hizo en Francia”.

“Lo cual, para mí, tuvo algún sentido alguna vez, por supuesto. Uno va aprendiendo y entendiendo
las cosas mejor, pero para mí ya no tiene ningún sentido una división nacida en la Revolución Francesa, ni siquiera es sumamente clásica para decir, “Es que viene de la civilización humana”. Ni tampoco es suficientemente moderna para decir, “Está vigente”. Para mí, es una definición arcaica que ni siquiera es lo suficientemente vieja para ser clásica, no tiene ningún sentido definirse entre izquierda y derecha”.
“Además, sí yo tengo muchos amigos en la derecha, tal vez, actualmente, tenemos más apoyo en sectores de la derecha que de la izquierda, pero yo creería que más bien, porque nosotros seamos del uno o del otro, porque yo no me considero de ninguno, de ambos, ni nuestras políticas de Gobierno las hacemos pensando en esto va hacia la derecha o esto va hacia la izquierda”.

“Creo que porque por algunas coincidencias, sobre todo, porque a mí parecer y alguien que estuvo en izquierda en algún momento, para mí parecer, si quisiera hacer un análisis desde afuera, a mí ya no me interesan esas definiciones, pero si quisiera hacer un análisis desde afuera, la izquierda perdió el rumbo mundialmente. Incluso, no tienen referentes, no hay exponentes”.
“Si yo estuviera en ese campo diría, “Tenemos una crisis seria de identidad y tenemos que hacer algo rápido, antes de que perdamos todos los cargos de elección popular”, porque la gente no ve ningún rumbo en la izquierda. La derecha con sus anacronismos y todo, pero al menos está planteando un rumbo. Eso no lo digo yo, lo dicen estudiosos de la izquierda y mucha gente”.
Time es una revista estadounidense de noticias. Su sede se ubica en la ciudad de Nueva York y se mantiene en publicación continua desde 1923.