No habrá incrementos en las tarifas de energía eléctrica, afirma director de Energía, hidrocarburos y minas

Planta de biogás que se construirá en río Acelhuate

El 15 de abril entrarán en vigor los nuevos pliegos tarifarios

EL SALVADOR .- Los precios de las actuales tarifas de la energía eléctrica se mantendrán sin variaciones pese al cambio de los pliegos tarifarios que se esperan para el próximo 15 de abril, dijo Daniel Álvarez, director de la Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas.

El anuncio le envía tranquilidad a la población que no tendrá que preocuparse por un posible aumento de los costos de la energía.

El funcionario reveló que los diferentes proyectos que se están impulsando, entre ellos de energías renovables, favorecen que se mantengan las tarifas porque se reduce la dependencia de recursos fósiles. “Hay mayor inversión en energías renovables. Se debe buscar alternativas para no depender de hidrocarburos. Expresó. 

Además, dio a conocer que en inversión pública hay un proyecto fotovoltaico del Estado. También se construirán dos plantas de 30 megavatios cada una. Añadió que ya se adjudicó la construcción de una planta de biogás en el río Acelhuate, la cual tendrá una inversión de $80 millones, para lo cual están en conversaciones con Alemania y Arabia Saudita para buscar financiamiento.

El director de la DGEHMSV, informó que en coordinación con la Fiscalía General de la República, La Corte Suprema y la Policía Nacional Civil, se llevaron a cabo inspecciones en las canteras y  “Encontramos canteras que no tenían los permisos y estaban realizando actividades de explotación de materiales pétreos y es un delito ambiental”, afirmó.

Por ese motivo dijo que se debe deducir responsabilidades, con el diseño de la cantera por los daños ambientales. No obstante, adelantó que están trabajando para que la normativa, por la cual deben regirse los sectores energéticos, sea clara.

Lo que dejó en claro es que no se puede detener el desarrollo, la construcción, procesos que se pueden realizar de la mano con el medio ambiente.

El Director de Energía, Hidrocarburos y Minas, lamentó que en gobiernos anteriores, por “austeridad”, se dejó de dar los mantenimientos a las plantas, no se entregaban los equipos necesarios y había ineficiencias, situaciones que ahora se están solventando, enfatizó.