Nelson Reyes: «Los conductores no deben presentar un solo grado de alcohol al conducir. Estamos trabajando una propuesta”.


“Este año llevamos 2,122 detenidos por el delito de conducción peligrosa, el año pasado la cifra era de 1,140″.

EL SALVADOR.- Según el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, se ha duplicado el número de detenidos. “Este año llevamos 2,122 detenidos por el delito de conducción peligrosa, el año pasado la cifra era de 1,140″. “Estamos trabajando una propuesta para que haya cero tolerancia al alcohol al volante, es decir, que los conductores no deben presentar un solo grado de alcohol al conducir”.

«En el Área Metropolitana de San Salvador registramos una disminución en los detenidos”, puntualizó.

Reiteró que en estas temporadas los controles vehiculares aumentan, esto incluye los dispositivos antidoping.

“La principal causa de siniestros viales es la distracción al conducir. El enemigo número 1 en la vía es el uso del celular; unos segundos de distracción pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte”, detalló durante una entrevista radial.

“La excesiva velocidad es la segunda causa de siniestros de tránsito, por eso queremos que a partir de las reformas podamos implementar sin ningún problema el sistema de fotomulta. En el bulevar Monseñor Romero detectamos en promedio 1,500 vehículos circulando por arriba de los 90 km/h”.

“En nuestro país hay una mala costumbre de no estar atento a la velocidad en la que se conduce y de sobrepasar los límites de velocidad permitidos. Con las reformas buscamos erradicar conductas como la conducción peligrosa, que no solo es conducir bajo los efectos del alcohol, disputarse la vía o hacer carreras en la vía pública”.

“Donde estamos instalando los equipos de fotomulta son puntos donde más fallecidos ha habido por excesiva velocidad. También en lugares como corredores viales con ejes preferenciales, porque un vehículo estacionado sobre una arteria principal ocasiona tráfico y podría causar un accidente”.