“En San Miguel llovió más de 24 horas continuas, en Apaneca también llovió mucho, y el mensaje es que va a seguir lloviendo toda la semana y no vamos a bajar la guardia”, resaltó el funcionario.
EL SALVADOR.- Durante una entrevista televisiva este 18 de junio, el ministro de Medio Ambiente, Fernando López, explicó que desde el domingo se ha registrado 300 milímetros de agua acumulada como promedio de las lluvias percibidas. “Para mañana se espera una disminución de lluvias, pero aunque salga el sol se tiene el riesgo de inundaciones en el territorio nacional”.
“El pronóstico se ha venido cumpliendo y para el día sábado se tendrá una disminución de lluvias, pero la alerta no se va a levantar, vamos a analizar la situación para tomar decisiones”, resaltó el funcionario.
Aclaró que las lluvias que se han registrado en los últimos días “no es una tormenta específica, es un campo depresionario, con alteraciones de la atmosfera en el Océano Pacífico”.
Dijo que el sistema que afecta a México hará que las nubes se mantengan y va seguir lloviendo “estamos en emergencia. Recordemos que no solo se trata en decir que va llover, sino en ver las consecuencias y lo que hay que atender”, acotó.
“Junio ya superó el promedio anual de lluvias, estemos alertas, el hecho de que no llueva no significa que el riesgo no exista”, detalló.
Expuso que las zonas donde más ha llovido son las cercanas a la costa, donde según sus últimos registros hubo una saturación de suelo de más de 72 horas, dando paso al riesgo de deslizamientos.
De acuerdo al funcionario las lluvias seguirán esto debido al fenómeno de La Niña: “Vamos saliendo del fenómeno del niño, que es sequía, y para el segundo semestre viene La Niña, que significa más lluvias”, explicó.
Realizó un llamado a la población para contribuir a la limpieza de drenajes, porque es algo que provoca inundaciones.