Meta ha implementado nuevas medidas de seguridad en Instagram y Facebook.
EE.UU.- Meta ha implementado nuevas medidas de seguridad en Instagram y Facebook dirigidas a proteger a los adolescentes menores de 16 años.
Estas actualizaciones incluyen restricciones en las transmisiones en vivo y en la gestión de contenido sensible en los mensajes directos.
Principales cambios:
- Restricción en transmisiones en vivo: Los usuarios menores de 16 años no podrán realizar transmisiones en vivo en Instagram sin el consentimiento explícito de sus padres o tutores.
- Protección en mensajes directos: Se ha implementado un filtro que difumina automáticamente imágenes sospechosas de contener desnudez en los mensajes directos. Los adolescentes necesitarán permiso parental para desactivar esta función.
Además, Meta está extendiendo las “Cuentas de Adolescentes” a Facebook y Messenger, ofreciendo protecciones similares a las ya existentes en Instagram.
Estas incluyen configuraciones de privacidad más estrictas y herramientas para que los padres supervisen la actividad en línea de sus hijos.
Estas iniciativas reflejan el compromiso de Meta por crear un entorno digital más seguro para los adolescentes, limitando interacciones potencialmente perjudiciales y brindando a los padres mayor control sobre la experiencia en línea de sus hijos.
Consejos para proteger a los menores de edad de redes sociales
Proteger a los niños y adolescentes en las redes sociales es fundamental para su seguridad y bienestar digital. Aquí tienes algunas estrategias efectivas:
Configurar Controles Parentales
Usa herramientas de control parental como Family Link (Google) o Screen Time (Apple) para limitar el tiempo de uso y controlar el contenido.
Configura las opciones de privacidad en redes como Instagram, TikTok y Facebook para restringir quién puede ver y comentar sus publicaciones.
Educar Sobre Seguridad Digital
Enséñales a no compartir información personal como dirección, teléfono o ubicación.
Explícales la importancia de contraseñas seguras y el riesgo de aceptar solicitudes de desconocidos.
Habla sobre el ciberacoso y grooming, y cómo reaccionar si se sienten incómodos.
Supervisión y Comunicación Abierta
Revisa periódicamente con quién interactúan en redes sociales.
Anímalos a hablar contigo si ven algo que les incomoda o si alguien los contacta de manera extraña.
Sé un buen ejemplo: si eres consciente de tu propio uso de redes, ellos también lo serán.
Utilizar Redes Seguras para Niños
Para menores de 13 años, existen alternativas como YouTube Kids o Messenger Kids que ofrecen un entorno más seguro.
Fomentar el Pensamiento Crítico
Explícales cómo identificar fake news y evitar caer en engaños.
Hazles preguntas sobre el contenido que consumen para que analicen su impacto.