En la Sesión Plenaria los diputados aprobaron con 61 votos la garantía soberana para que el FSV suscriba un contrato de préstamo con el BCIE por hasta $50 millones para financiar el programa Provida
EL SALVADOR .- Se trata del programa de Vivienda y Vida Digna, PROVIDA, para cuyo financiamiento la Asamblea Legislativa otorgó garantía soberana al Fondo Social para la Vivienda para la suscripción de un préstamo con el Banco Centroamericano de Integración Económica, BCIE.
El contrato de préstamo fue suscrito el 26 de agosto de 2021 y establece que se podrá adquirir el empréstito hasta por un monto de $50 millones a 25 años de amortización y con un 2.5 por ciento de interés fijo.
Con los recursos, el FSV podrá otorgar préstamos hipotecarios a personas del sector formal e informal desde los 18 hasta los 69 años con ingresos menores a 4 salarios mínimos, es decir, menos de 1,400 dólares.
La diputada del partido Nuevas Ideas dijo que son más de dos mil 600 familias las beneficiadas, es decir, 10,500 personas.
En el convenio se prioriza a quienes residan en los departamentos de La Paz, Sonsonate, La Unión, Usulután, Cabañas, La Libertad, Chalatenango, Cuscatlán, Santa Ana y San Miguel.
Con los fondos se podrá financiar vivienda nueva, usada y en construcción y podrán acceder parejas o familias pero la condición será que la escritura quede a nombre de la mujer, aclaró la diputada Callejas.