La abogada Rios dijo que los veteranos de guerra van tarde de cara a las próximas elecciones y opinó que su agenda programática no podría ser atractiva para la población.
EL SALVADOR.- El exembajador de El Salvador en China y analista político, Aldo Álvarez, sostuvo que la creación de un posible partido político de los veteranos de guerra sería “la nueva alma política” debido a que la Asamblea Legislativa eliminó la deuda política.
“Esto me da pie para hablar de lo que llamo: la nueva alma política de este país, porque no les van a pagar”, declaró el exdiplomático, en rueda de prensa, este viernes. Álvarez dijo que los partidos políticos tendrán la única opción de recibir dinero de particulares para la campaña política.
“¿Qué es lo que va a motivar ahora, a un ciudadano, a meterse en la política y a hacer un partido que no vale no cuesta ni cinco centavos?”, cuestionó el analista político, y respondió que ya no será “enriquecerse” “como lo habían hecho en el pasado”, sino porque querrían generar un cambio en la sociedad, “verla próspera”. “Ahora habrá otras motivaciones”, agregó.
Sin embargo, el exdiplomático subrayó que no será tarea fácil para los veteranos recoger al menos 50 mil firmas, que es uno de los requisitos para crear un instituto político. “Que vayan y lo hagan, que lo intenten. Una cosa es querer y otra cosa es poder. Pero que lo intenten”, exhortó.
Por su parte, la abogada Bessy Rios opinó que los veteranos de guerra “se han tardado en formar su partido” debido a que por décadas, “han sido manipulados y utilizados por todos los partidos políticos para endosar apoyo”, aseveró. Rios dijo que los partidos les han ofrecido ayuda y “nunca la tuvieron”.
No obstante, la jurista dijo que los veteranos de guerra van tarde de cara a las próximas elecciones y opinó que su agenda programática no podría ser atractiva para la población. “Si lo logran montar, qué bueno, si no, se tardaron mucho”, concluyó.