La NASA revela la existencia de OVNIS y anuncia la creación de un departamento para estudiarlos


La organización estadounidense presentó un informe sobre avistamientos de los llamados FANI: «Hay que eliminar el estigma», enfatizaron.

ESTADOS UNIDOS.- Los fenómenos anómalos no identificados (FANI, UPA en inglés) existen y «son un evidente peligro para el espacio aéreo de Estados Unidos». Esta es una de las conclusiones a las que llega la NASA en un informe publicado este jueves, en el que analiza el avistamiento de objetos no identificados por parte de innumerables pilotos y militares.

Con base en los testimonios recopilados durante años, la organización estadounidense tratará de llevar a cabo un análisis minucioso de lo que definen como un «desafío» y creará un departamento especializado para dejar de ver a los FANI -históricamente conocidos como OVNIS- como «algo sensacionalista» y empezar a estudiarlos como un fenómeno puramente científico.

«Abordarlo requerirá métodos nuevos y sólidos de adquisición de datos, técnicas de análisis avanzadas, un marco de presentación de informes sistemático y reducir el estigma de la presentación de informes. La NASA, con su amplia experiencia en estos dominios y su reputación global de apertura científica, se encuentra en una excelente posición para contribuir a los estudios», reza el documento, publicado minutos antes de dar una rueda de prensa.

Durante la presentación pública del informe, el administrador de la NASA, Bill Nelson, ha aseverado que la Agencia Espacial intentará encontrar sentido a las «anomalías en los cielos» que se encuentran frecuentemente. «Continuaremos buscando habitabilidad», ha afirmado. Además, Nelson ha negado que el Gobierno estadounidense esté siendo poco transparente con los fenómenos que se encuentran y no se pueden identificar y ha insistido en que la NASA no ha hallado «ninguna evidencia de que los UAP tengan un origen extraterrestre».

Desde la NASA quieren eliminar el estigma que tiene la presentación de informes donde se habla de objetos no identificados. «La percepción negativa que rodea la presentación de informes sobre los FANI plantea un obstáculo para la recopilación de datos sobre estos fenómenos», escribe la Agencia Espacial. «La propia participación de la NASA desempeñará un papel vital en la reducción del estigma», añade.

Por otro lado, y ante el estudio de los fenómenos, la Agencia Espacial estadounidense no duda en dejar claro que la existencia de los FANI supone «un evidente peligro para el espacio aéreo del país».

Un total de 16 expertos de diferentes áreas relacionadas con la investigación de estos avistamientos han sido los encargados de elaborar el análisis. Así, este jueves han querido dejar clara la transparencia de la organización. «Hay mucha preocupación de que existan documentos clasificados y de que el Gobierno estadounidense no esté siendo abierto. Nosotros somos el Gobierno estadounidense y estamos abiertos y lo estaremos sobre esto», ha remarcado Nelson.