La analista política y abogada, Bessy Ríos, declaró que entre los países de Centroamérica que conforman la Frontera Sur de Norteamérica, El Salvador es el más estable y que la publicación de la Lista Engel es un mensaje de respaldo al presidente Bukele
EL SALVADOR. – Los abogados Bessy Rios, Julio Valdivieso, Misael Rivas y Carlos Nasser conformaron el panel de analistas del programa de radio y plataformas digitales, Las Cosas Como Son, conducido por el periodista Natan Vaquiz.
Durante el tema de la Lista Engel, la analista política y defensora de los Derechos Humanos, Bessy Ríos, fue clara al asegurar que los Estados Unidos tienen un interés con El Salvador por un tema de seguridad, ya que entre los países que conforman la Frontera Sur, este último es la nación más estable.
“Los norteamericanos tienen intereses, no amigos; su único interés es la seguridad en la frontera sur. De los cuatro países, Nicaragua, Honduras y Guatemala, El Salvador es el más estable hoy por hoy”
Bessy Rios, analista política y defensora de los Derechos Humanos.
A su vez, la abogada hizo una relación entre la actualización de la Lista Engel y la candidatura del presidente Nayib Bukele:
“El momento en que lo ponen (la actualización) es para dejarte en claro que están respaldando la reelección”
Bessy Rios, analista política y defensora de los Derechos Humanos.
Por su parte, el abogado y analista jurídico, Julio Valdivieso, también coincidió en que la actualización de la lista es para enviar un mensaje de respaldo, ya que en esta ocasión se incluyeron a los dos expresidentes de los gobiernos anteriores del FMLN, Mauricio Funes y Sánchez Cerén.
«El hecho que aparezcan gente de los gobiernos anteriores ¿y no están siendo procesados aquí pues?… pero ojo, el ‘Imperio’ tiene dos características: tiene memoria de elefante y el tiempo de ellos no es el mismo de nosotros… es un mensaje de respaldo a la reelección»
Julio Valdivieso, abogado y analista jurídico.
Misael Rivas también añadió el dato que los otros dos países que forman parte de la Lista Engel, Guatemala y Honduras, tienen una lista más amplía que El Salvador.
Sobre la solicitud del excomisionado de la PNC, Rafael Garcíaaguirre y el exdirector policial, Francisco Rovira, a los magistrados TSE de no acatar la resolución de la Sala de lo Constitucional sobre la inscripción y potencial reelección del presidente Nayib Bukele, los abogados Carlos Nasser y Julio Valdivieso coincidieron en que no es un tema legal, sino político.
“No se puede judicializar la política, ni partiradizar la justicia, ¿qué es lo que dice Julio? Que es político, vale lo judicial, vale lo legal»
Carlos Nasser, abogado y analista político.
«Tienen todo el derecho de presentarlo, como el Tribunal tiene todo el derecho de resolver sí o no»
Julio Valdivieso, abogado y analista jurídico.