De las 23 campeonas del mundo, solo dos no han firmado el comunicado: Athenea del Castillo y Claudia Zornoza.
ESPAÑA.- Treinta y nueve jugadoras, entre ellas 21 de las 23 campeonas del mundo, siguen reclamando una profunda reestructuración en la Real Federación Española de Fútbol para volver a jugar con la selección española. Así lo han manifestado en un comunicado en el que aseguran que los cambios ya realizados «no son suficientes».
En un escrito contundente, las jugadoras manifiestan su descontento tras los hechos sucedidos en la entrega de medallas del Mundial y en la posterior asamblea de la RFEF y se mantienen firmes en su postura de renunciar a la selección hasta que no se adoptan más medidas. «A día de hoy, tal y como hemos transmitido a la RFEF los cambios que se han producido no son suficientes para que las jugadoras se sientan en un lugar seguro donde se respete a las mujeres, se apueste por el fútbol femenino donde podamos dar nuestro máximo rendimiento», afirman.
En el comunicado, las jugadoras enumeran los cambios solicitados en su día y que no todos se han producido: «La reestructuración del organigrama de fútbol femenino, la reestructuración del gabinete de la presidencia y secretaría general; la dimisión del presidente de la RFEF, la reestructuración del área de comunicación y marketing y la reestructuración de la dirección de integridad». De todos los cambios solicitados, la marcha de Rubiales ha sido la más significativa, así como el cambio en el gabinete de presidencia, con Elvira Andrés nueva en el cargo, pero las jugadoras siguen considerando estas medidas «insuficientes».
De las 23 campeonas del mundo, sólo dos no han firmado el comunicado: Athenea del Castillo y Claudia Zornoza, aunque esta última ha expresado en sus redes sociales su voluntad de retirarse de la selección: «Solo me gustaría decir que para mí ha sido un gran honor llevar la camiseta de la Selección Española, lo hice con mucho orgullo y pasión, siempre dando lo mejor de mí. Jamás olvidaré todo lo que he vivido. Para terminar me gustaría expresar mi solidaridad con mis compañeras y desear que la estructura de toda la Selección cambie de una vez por todas, estando a la altura de nuestros logros para así solo hablar de fútbol». El motivo por el que Athenea no ha firmado el comunicado con sus compañeros se desconoce por ahora.
Las jugadoras también reclaman una profunda reestructuración del fútbol femenino, que por ahora sólo cuenta con la salida del antiguo seleccionador, Jorge Vilda. Las campeonas del mundo reclaman un organigrama como el de la selección masculina, con la presencia de un director técnico que ahora mismo no existe.