Juez federal da luz verde para que continúen los despidos masivos de trabajadores federales que busca el gobierno de Trump


El juez Christopher Cooper, que integra el tribunal federal de distrito en Washington, rechazó una solicitud de un grupo de sindicatos para bloquear temporalmente su despido de empleados federales.

ESTADOS UNIDOS.- Un juez federal dio luz verde este jueves al gobierno del presidente Donald Trump para continuar con sus esfuerzos para reducir la fuerza laboral federal, mientras continúan los procedimientos legales.

El juez Christopher Cooper, que integra el tribunal federal de distrito en Washington, rechazó una solicitud de un grupo de sindicatos para bloquear temporalmente su despido de empleados federales y otras acciones dirigidas a los trabajadores del gobierno.

Cooper determinó que los sindicatos deben presentar sus demandas en virtud de la ley federal de empleo y no en un tribunal de distrito.

Los grupos sindicales que representan a cientos de miles de trabajadores federales argumentan que los esfuerzos de Trump para recortar la fuerza de trabajo entran en conflicto con el poder del Congreso para dar forma al tamaño y la dirección de las agencias a través de decisiones de financiación, así como las leyes que detallan exactamente cómo deben llevarse a cabo tales despidos.

Además, en la demanda presentada la semana pasada, los sindicatos afirmaban que, a menos que intervenga el tribunal, se verían irremediablemente perjudicados por la pérdida de ingresos de los afiliados que pagan cuotas y que fueron despedidos o se jubilaron anticipadamente para acogerse a las bajas incentivadas.

Los abogados de la administración Trump dicen que los sindicatos no pudieron demostrar que se enfrentaban al tipo de daño irreparable e inmediato que justificaría una orden de emergencia para detener los despidos.

Esta es una victoria para la administración Trump en su intento de purgar la fuerza de trabajo federal y recortar lo que considera un gasto gubernamental despilfarrador y fraudulento.

Las medidas de Trump para despedir a miles de trabajadores federales
La administración de Trump busca reducir plantilla a gran escala en todo el gobierno a través de un programa de “renuncia diferida”.

El programa ofrecía a los trabajadores federales la posibilidad de renunciar a sus puestos, pero conservando el sueldo y las prestaciones íntegras hasta el 30 de septiembre. La fecha límite para que los empleados aceptaran la oferta era el 12 de febrero, y unos 75,000 trabajadores federales aceptaron el programa, según la Casa Blanca.

Además, el gobierno del republicano está despidiendo al personal en periodo de prueba en las agencias gubernamentales.

Desde la semana pasada, cientos de empleados federales recibieron correos electrónicos de despido, en su mayoría empleados recién contratados aún en periodo de prueba, en organismos como el Departamento de Educación, la Administración de Pequeñas Empresas, la Oficina de Protección Financiera del Consumidor, la Administración de Servicios Generales y otros.

Los cinco sindicatos, que representan a trabajadores federales, habían pedido a Cooper que emitiera una orden que impidiera temporalmente el despido de miembros que son empleados a prueba y las renuncias diferidas, argumentando que estas medidas violan la separación de poderes y la legislación federal.

Esta no es la única medida implementada por la administración de Trump que enfrenta problemas legales.

Se han presentado más de 70 demandas para bloquear los esfuerzos de Trump por recortar la mano de obra federal, tomar medidas drásticas contra la inmigración y hacer retroceder los derechos de los transexuales.

Hasta ahora los resultados han sido dispares, pero los jueces han bloqueado algunos aspectos de las políticas estrella de Trump, como su intento de poner fin a la ciudadanía automática por derecho de nacimiento de los niños nacidos en Estados Unidos.

Con información de Univisión Noticias.