Habrá «deterioro al medio ambiente» con la extracción de oro «pero se debe resarcir», Auerbach


El expresidente del Banco Central de Reserva (BCR) ha proyectado que El Salvador podría ser el próximo «Qatar, Dubái o Singapur».

EL SALVADOR.- El exdiputado de la Asamblea Legislativa aliado de Nuevas Ideas, Romeo Auerbach, dio su postura a favor de la extracción de minería metálica, que se podría dar luego del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien solicitará la derogación de la Ley de Prohibición de la Minería Metálica.

Bukele anunció que el país tiene, potencialmente, los depósitos de oro con mayor densidad por km² en el mundo. Tras la extracción de oro, se podría superar los $3 billones, más del 8,800% del Producto Interno Bruto, según el presidente, quien dijo que esta exploración se haría de forma «moderna y sostenible».

Auerbach sostuvo que si la extracción de oro se ejecuta como Bukele lo ha planteando, «sí existe una posibilidad grande de que El Salvador logre subir otro escalón».

«Confío en que así se dará», dijo el expolítico. No obstante, dijo que «es un hecho» que habrá «un deterioro al medioambiente» con la extracción minera, «pero se debe tratar de resarcirlo», instó.

Asimismo, el exdiputado opinó que el Estado salvadoreño debería tener la mayoría de las ganancias. «No nos vayan a decir que nos va a quedar el 1% (de las ganancias) porque entonces, no logramos dar el salto de calidad», concluyó.

El expresidente del Banco Central de Reserva (BCR) ha proyectado que El Salvador podría ser el próximo «Qatar, Dubái o Singapur» si se extrae el oro que el país posee. Lea todos los detalles en la siguiente nota: