En casos de disputa de vías, competencias sin autorización o la conducción bajo efectos de alcohol o drogas.
EL SALVADOR.- El Gobierno de El Salvador, a través del ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, solicitó a la Asamblea Legislativa una nueva reforma al artículo 147-E del Código Penal, sobre las penas de prisión por el delito de conducción peligrosa, definida básicamente como la disputa de vías, competencias sin autorización o la conducción bajo efectos de alcohol o drogas.
La propuesta aumentaría las penas para la conducción peligrosa de vehículo de motor, transporte público o de carga y si dicho delito provoca homicidio culposo o lesiones graves.
Para vehículo de motor: la nueva propuesta aumentaría las penas a un rango entre 2 y 5 años de prisión para este delito en vehículo de motor.
Transporte público o de carga: la propuesta establece penas entre 5 y 10 años de prisión para el delito de conducción peligrosa en vehículos de transporte público de pasajeros o de carga.
De acuerdo a la propuesta, «cuando a consecuencia de la conducción peligrosa se causare homicidio culposo o lesiones culposas muy graves», la pena aumentaría «hasta un máximo de 10 años» en vehículos de motor y «hasta un máximo de 15 años» en vehículos de transporte de pasajeros o de carga.