Hábitos y preferencias de consumo en el Día de las Madres


El presidente de la Defensoría del Consumidor presentó esta noche los resultados de la encuesta “hábitos y preferencias de consumo en el día de las madres” además brindó un balance de las jornadas de inspección realizadas a escala nacional.

EL SALVADOR.- La encuesta digital realizada en el periodo del 19 de abril al 4 de mayo de 2023, revela que el 82% de los encuestados celebrará el día de la Madre, mientras que el 75% la considera una festividad muy importante o importante. El 40% expresó que celebrará por agradecimiento y el 34% respondió que mamá se lo merece, mientras que el 15% se motiva por la tradición o costumbre, entre otras respuestas.

Ricardo Salazar, informó que el 57% de los salvadoreños festejarán a mamá con una comida en casa, seguido por el 25% que lo hará en un restaurante, un paseo familiar el 10% y una comida a domicilio el 9%.

Los salvadoreños prefieren el almuerzo para celebrar a mamá con un 60% de respuestas, de 546 encuestados, de los cuales el 66% son mujeres y el 34% son hombres.

¿Cuál es el regalo para mamá? El regalo para mamá será un pastel, según los encuestados con un 37%; prendas de vestir el 33% y dinero en efectivo el 29%, otros regalos son; Rosas o arreglo floral, lociones y cremas, calzado y accesorios personales.

¿Dónde comprarán los consumidores en físico? Sobre el lugar dónde harán las compras el 73% de los encuestados dijo que en centros comerciales y el 16% en tiendas por departamentos. el 21% restante respondió que en supermercados y mercados.

¿Dónde Comprarán los consumidores en digital? Un 40% de encuestados expresó que realiza compras en comercios electrónicos, el 15% lo hace en redes sociales, el 22% lo hace en tiendas en línea o sitios web y el 3% en aplicaciones.

La Defensoría del consumidor también expuso que el 67% de los salvadoreños aprovechará las promociones, ofertas y descuentos para adquirir los regalos.

Finalmente, el presidente de la Defensoría del Consumidor invitó a la población a consultar el sondeo compartativo de Quién es Quién en los precios de pasteles, que busca promover en un consumo informativo para empoderar con información a los consumidores y con ello, contribuir con la protección de la economía familiar.