González Urrutia desafió a Maduro desde Uruguay: “El régimen no va a impedir el resonante triunfo que vamos a obtener”


Edmundo González Urrutia viajó a Uruguay, donde se reunió con el presidente Lacalle Pou y el canciller Omar Paganini.

González Urrutia saludó a la comunidad venezolana reunida a las afueras de la residencia presidencial de Suárez y Reyes, en Montevideo, y le agradeció su apoyo y acompañamiento.

«Les agradezco este respaldo, les agradezco su presencia aquí en este momento, que nos aumenta el entusiasmo y nos hace vivir momentos de mucha alegría“, comenzó diciendo.

La multitud lo recibió entre ovacionesbanderas carteles, y entonó junto a él el himno venezolano.

Lacalle Pou «se ha jugado con declaraciones muy importantes que han sido claves para el desarrollo político de la campaña electoral y él fue el que tuvo la idea de que viniera a compartir estos minutos con ustedes aquí en la calle”, agregó González Urrutia e insistió en que “el gobierno podrá cerrar el espacio aéreo, podrá cerrar las autopistas, podrá cerrar los accesos a Caracas, pero no van a impedir el resonante triunfo que vamos a obtener».

“Esa victoria es hacer respetar la voluntad de más de 7 millones de venezolanos desplazados por el régimen», aseguró.

Uruguay ratificó a González Urrutia como presidente electo de Venezuela

Al término del encuentro, el canciller uruguayo, Omar Paganini, ratificó que para su país Edmundo González Urrutia es el legítimo presidente electo de Venezuela y desestimó, así, el fraude cometido por el régimen de Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio.

«Cada vez es más claro que ganó las elecciones del 28 de julio. Se han podido recuperar más del 85% de las actas, nadie lo ha podido desmentirNo hay dudas que es el presidente electo de Venezuela“, comenzó diciendo Paganini, aunque señaló, a continuación, que “lamentablemnete la dictadura ha decidio perpetuarse y aparenetemente se quiere juramentar” el próximo 10 de enero.

“Uruguay sigue pidiendo que el régimen de Nicolás Maduro acepte un camino de transición hacia la democracia (…) Nosotros entedndemos que hay una dictadura y (…) la toma del juramento de Maduro no tiene ningún valor”, agregó.

Por su parte, en un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores valoró “la hidalguía y valentía de María Corina Machado durante todo este proceso” y responsabilizó “al régimen de Maduro sobre su seguridad y la de su entorno”.

“¡Por una Venezuela que pronto encuentre el camino a la democracia y la libertad!“, cerró la nota.