Envían a juicio a estructura que se dedicada al narcotráfico internacional


Estos sujetos fueron detenidos el 7 abril del 2022 en el boulevard Orden de Malta.

EL SALVADOR.- Este día finalizó la Audiencia Preliminar en el Tribunal 5° contra el crimen organizado en donde son procesados 7 sujetos que integraban una estructura dedicada al narcotráfico.

Estos sujetos fueron detenidos en abril del 2023 en Quezaltepeque. Las autoridades les decomisaron un cargamento de cocaína valorado en $8,019,660 dólares.

Los imputados son procesados por tráfico ilícito, agrupaciones ilícitas y tenencia ilegal de arma de fuego.

Los involucrados que fueron enviados a juicio son:
▶️Roberto Eduardo Abarca Rivera.
▶️Mercedes Eugenia Flores Soriano.
▶️Henry Antonio Umaña Lobos.
▶️Josué Rigoberto Flores Girón.
▶️Marvin Antonio Vásquez Alvarado.
▶️José Carlos Torres Beltrán.
▶️Luis Alberto Ayala Serrano.

Según la relación de los hechos, el 7 de abril de 2023, la Fiscalía General de la República (FGR), alertada sobre un gran movimiento de droga en los alrededores de Santa Elena, inició un operativo conjunto con la Policía Nacional Civil. Este operativo concluyó con la detención de seis personas a bordo de dos camionetas pick-up, las cuales fueron incautadas en las inmediaciones de la embajada de los Estados Unidos de América.

En los vehículos encontraron 100 kilogramos de cocaína, valorada en 2.5 millones de dólares. Además, mediante un seguimiento de los vehículos, se identificó el punto de partida en el punto de buses de la ruta 101, en la colonia Quezaltepeque, lo que llevó a realizar allanamientos. En uno de estos allanamientos, se identificó a un séptimo involucrado, a quien se le incautaron dos sacos de cocaína con un peso de 74 kilogramos y un arma de fuego con reporte de robo.

Según Centro Judiciales el dictamen de acusación señala que esta droga está vinculada a una embarcación guatemalteca en la que la policía marítima incautó 145 kilogramos de cocaína en Playa Las Hojas.

El juzgador determinó que existe suficiente prueba, tanto testimonial, pericial como documental, para enviar este caso a vista pública.

El fiscal del caso explicó que la FGR ha presentado testimonios de testigos con régimen de protección y experticias físicas- químicas en el caso.

https://twitter.com/lanoticiasv/status/1866218113739698657