Eduardo Escobar insta al IAIP a que tutele el derecho de acceso a la información de la población  


El Consorcio por la Transparencia y lucha contra la Corrupción presentó diagnóstico sobre el estado de la transparencia y la lucha contra la corrupción en El Salvador 2024.

EL SALVADOR.- En el marco del Día Internacional contra la Corrupción diferentes organizaciones presentaron un diagnóstico sobre el estado de la transparencia y la lucha contra la corrupción en El Salvador 2024.

“Desde hace más de 10 años diversas organizaciones de la sociedad presentamos un diagnóstico anual de la lucha contra la corrupción, esto en el marco del Día Internacional Contra la Corrupción que se lleva a cabo cada 9 de diciembre”, dijo Escobar.

“El diagnóstico de la lucha contra la corrupción que presentamos esta mañana junto al Consorcio es un documento basado en datos retomados de diversos estudios sobre el estado del acceso a la información en el país”, indicó el director de Acción Ciudadana.

En ese sentido agregó: “este diagnóstico lo hace Transparencia Internacional, ellos miden viendo portales web. Y la parte que mencionada de los informes que hemos realizado durante el año lo hacemos con una metodología y que no necesariamente implica que las instituciones nos entreguen información, nosotros medimos cuanta información debe tener publicada una institución”.

Según el diagnostico, “Nos muestra un retroceso en la percepción de la corrupción y del presupuesto abierto. Esto lo complementamos a partir de los datos que recopilan las instituciones”, dijo.

Asimismo, se refirió al trabajo del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP): “Que bien el Instituto haga una difusión de lo que es el acceso de la información hay que recordar que el Instituto tiene una competencia de tutela del derecho al acceso a la información cuando una entidad pública no entrega debidamente una información a un ciudadano que lo solicite, tiene una potestad sancionatoria por violaciones a la ley”.

Además, cuestionó:¿Qué está haciendo en materia de verificación de cumplimiento de la ley, de tutela del derecho de acceso a la información y sanción? No basta con lo que hace el instituto, andar difundiendo la ley, faltan otras tres que no está ejerciendo adecuadamente”

“Las recomendaciones que hacemos que se mejore el acceso a la información pública en el país es algo que como Acción Ciudadana venimos pidiendo desde hace más de 8 años, para mejorar la gestión pública. Que cumplan la ley de Acceso de Información”, añadió.

https://www.youtube.com/live/7nekOyhMb5k?si=7pqrbbSAmZ8I7xXb