El titular de la FGR se sumó al tema y remarcó que las drogas sintéticas representan actualmente, el principal “enemigo”.
EL SALVADOR.- El ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, Gustavo Villatoro, junto con el titular de la Fiscalía General de la República, Rodolfo Delgado, y el ministro de la Defensa Nacional, Francis Merino Monroy, presidieron la “Conferencia Internacional contra el Uso Ilícito de Drogas Sintéticas, con Énfasis en el Abuso del Fentanilo: La Amenaza Global”, donde participaron representantes de México, República Dominicana, Panamá, Argentina y Colombia.
“El Salvador ha transicionado de ser el país más peligroso del mundo a convertirse en el país más seguro del hemisferio occidental. Con mucho orgullo podemos presentar ahora un país transformado”, declaró el ministro Villatoro, durante su intervención en el evento, la tarde de este martes. El país centroamericano también está trabajado en el combate contra el tráfico ilícito de drogas.
En ese contexto, Villatoro dijo que como Gabinete de Seguridad Ampliado realizaron la reunión de países ante “una emergente amenaza que se relaciona con las drogas sintéticas, especialmente, el fentanilo”.
En El Salvador, según el ministro del gobierno del presidente Nayib Bukele, ha ejecutado algunas intervenciones estratégicas.
Desde hace dos años, junto con Aduanas El Salvador, empezaron a realizar un trabajo de verificar quién y quiénes estaban importando fentanilo al país para auditar a importadores y hospitales, afirmó el titular de Seguridad. Sin embargo, “es importante que como país seamos responsables en combatir este flagelo y tenemos que colaborar con otros países para poder blindar la región”, exhortó a los países de la región presentes en la conferencia.

Por su parte, el ministro de la Defensa, subrayó que El Salvador se caracteriza “por la acción” en el territorio. “Como país tenemos la voluntad de hacer cambios trabajando de manera conjunta y combinada con otros países para lograr grandes cosas”, aportó al mensaje de Villatoro.
El titular de la FGR se sumó al tema y remarcó que las drogas sintéticas representan actualmente, el principal “enemigo”. “Ya tenemos casos en nuestro país”, confirmó.
“Con ese afán de querer realizar investigaciones eficientes con la colaboración de la Policía Nacional Civil y la Policía Nacional Civil , queremos impedir que estas sustancias lleguen a los consumidores. Desde la FGR reafirmamos nuestro compromiso de que El Salvador no se debe convertir jamás en refugio de delincuentes”, declaró a los países de la región.


Información Ministerio de Seguridad.