Proyectos que incluyen diseño, construcción, adecuación, mantenimiento, remodelación, ampliación, rehabilitación, intervenciones de emergencia, reparación o restauración de infraestructura educativa oficial a nivel nacional.
SAN SALVADOR.- Diputados avalaron las disposiciones especiales y transitorias para la adquisición, contratación y pago de las obras, bienes y servicios relacionados a proyectos e intervenciones en infraestructura educativa.
Estas medidas permitirán simplificar y agilizar procedimientos relacionados con las intervenciones en infraestructura educativa, para mejorar las instalaciones y optimizar los recursos disponibles para garantizar el aprendizaje y el bienestar de los estudiantes.
Proyectos que incluyen diseño, construcción, adecuación, mantenimiento remodelación, ampliación, rehabilitación, intervenciones de emergencia, reparación o restauración de infraestructura educativa oficial a nivel nacional.
Las empresas serán tomadas en cuanta por:
- Experiencia: se prioriza a contratistas con experiencia comprobada en proyectos estatales. También se incluyen personas naturales o jurídicas, nacionales e internacionales que hayan demostrado celeridad y compromiso.
- Agilidad: la adjudicación se simplifica a la comunicación y aceptación del contratista.
- Formalidad: se mantiene la formalidad con la emisión de firmado por la autoridad.
Exenciones:
- Exención de IVA: exención total del impuesto a la transferencia d bienes muebles y servicios, tanto en compras locales como importaciones.
- Exención de importación: exención total de impuestos, aranceles y gravámenes a la importación de maquinaria, equipos y materiales necesarios para los proyectos.
- Exención total: exención total de todo impuesto, arancel y gravamen relacionado a adquisiciones, compras y contrataciones para el desarrollo de los proyectos.