El Salvador necesita tasas de crecimiento anual de 5% para resolver el problema económico, según economista


El Banco Central de Reserva pronostica un crecimiento económico entre 3% y 3.5%.

EL SALVADOR.- El economista Francisco Lazo afirmó que El Salvador debería registrar un crecimiento económico de 5% anual para resolver el problema de la economía salvadoreña.

«Para que El Salvador pueda decir: estamos resolviendo el problema económico, necesitamos tasas de crecimiento no menos de 5 % anual», sostuvo Lazo en una entrevista televisiva.

«Cualquier cosa que supere al (crecimiento económico) anterior, vamos en el camino correcto pero se tiene que meter más al acelerador», instó el economista.

Para este año, el Banco Mundial prevé un crecimiento económico de 2.9%; el Fondo Monetario Internacional proyecta un 3%; y el Banco Central de Reserva pronostica entre 3% y 3.5%.

«Entre el 2000 y el 2010, la economía creció en promedio 1.5%; entre 2010 y 2018, fue del 2.5%. Desde 2019, el promedio ha sido de 2.8%», subrayó Lazo.

«Es positivo porque mejora el nivel de crecimiento que hemos experimentado en los años anteriores pero todavía es insuficiente», aseguró el economista.

En la región, El Salvador estaría creciendo, según las proyecciones del Fondo Monetario, por arriba del promedio de Norteamérica y Suramérica.

Lazo dijo que el FMI, que proyecta para El Salvador un crecimiento económico de 3% para este año y 2025, prevé para Norteamérica un crecimiento de 2.5% y 2.1% para 2024 y 2025, respectivamente. «Para Suramérica todavía es peor, porque las proyecciones son 1.8% y 2.7% para este año y el próximo año», concluyó.