En evento del MIRPS, participan Belice, Costa Rica, Canadá, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México y Panamá.
EL SALVADOR.- El Salvador es la sede del intercambio de buenas prácticas en materia de salud mental, como parte del Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS).
El Salvador presentará las acciones implementadas en apoyo psicosocial para familias en movilidad. En el evento participan Belice, Costa Rica, Canadá, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México y Panamá.
La viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal, sostuvo que “como Gobierno de El Salvador, estamos impulsando programas y servicios en materia de salud mental que garanticen a estas poblaciones una atención oportuna con base en las necesidades específicas que presentan”.
Portal indicó que El Salvador tendrá la oportunidad de conocer las buenas prácticas que los países han documentado, las cuales han proporcionado lecciones aprendidas y desafíos que aún persisten en la región.
También, este mismo día, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales inauguró la cumbre de ministros de Ambiente de Centroamérica y República Dominicana, como parte de la Presidente Pro Tempore de la La Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), junto al actual presidente Pro Tempore del SICA y vicepresidente, Félix Ulloa.
El MARN ratificó su compromiso ante la protección y restauración del medio ambiente e instó a trabajar en pro del bienestar de los compatriotas centroamericanos, “es siempre una oportunidad que aceptamos con entusiasmo y determinación”.
El MARN anunció que El Salvador se ha enfocado sus esfuerzos en temas ambientales prioritarios, incluyendo avances en la iniciativa AFOLU, presentada en 2019, así como un enfoque renovado en la economía circular, la protección de los valiosos bosques regionales y la promoción de la restauración del Corredor Seco Centroamericano.
La gestión del riesgo climático y desastres también es una prioridad en agenda, dio a conocer el MARN. “Nosotros nos hemos destacado a nivel regional por nuestros sistemas de alerta temprana, y estamos trabajando en mejorar los Sistemas de Alerta Temprana de Amenazas Múltiples a nivel regional. Esto tiene como objetivo principal proteger a nuestra población, sus medios de vida y los bienes públicos y privados, y la economía de nuestras naciones”.