El Salvador es el primer país de Centroamérica en abrir Relaciones diplomáticas con Singapur


La viceministra Mira dio a conocer alianzas estratégicas en El Salvador.

El SALVADOR.– La viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, afirmo en una entrevista de radio, “que El Salvador ha sido el primer país de la región Centroamérica en abrir relaciones diplomáticas con el destino de (Singapur) además se tiene la perspectiva de la inversión bilateral”.

La vicecanciller reiteró que estuvo reunida con autoridades (de Singapur) y que vienen proyectos de inversión importantes. “La apertura de la embajada significa fortalecer la relación”, dijo.

Mira detalló que “tenemos nuestra embajada en Catar, con ellos trabajamos muy bien. Tenemos la perspectiva de tener la reunión de consultas políticas, que son la hoja de ruta de la relación”. Agregó, “Nos sentimos contentos con la apertura de la embajada en Singapur. En temas económicos, inversión y tecnología lleva mucho avance”, afirmó la viceministra.

Por otro lado, enfatizó en que se sabe que estas próximas las elecciones del 2024, el voto en el exterior es importante y muy fundamental, es la reivindicación de un derecho político, es por ello que ya se tienen mapeados a los salvadoreños que tienen ese derecho, qué lograron sacar el DUI y están en la libertad de apoyar TSE EL Salvador.

La viceministra de Relaciones Exteriores también afirmo el Programa de Movilidad Laboral permite ir a trabajar al exterior y adquirir nuevos conocimientos, “este programa te ayudará para toda tu vida, han pasado algunos casos que van hacia Estados Unidos y Canadá, se van y ahorran y en cierto tiempo, regresan para emprender en un negocio propio en este programa están siendo beneficiados 3,000 jóvenes”.