El obispo Rolando Álvarez, que rechazó el destierro de Nicaragua, con paradero desconocido


El religioso Rolando Álvarez, la voz de la iglesia católica más criticada con el sandinismo, y que rechazó el destierro, se  encuentra con un paradero desconocido después de que se iniciará una negociación con el Vaticano para acordar su exilio a Roma.

NICARAGUA.- El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo sacó el día martes de la cárcel Modelo de Managua al Obispo Rolando Álvarez, la voz de la iglesia católica de Nicaragua más criticada con el sandinismo, según informes el religioso el pasado febrero rechazó el destierro y decidió resistir en prisión.

Ortega le ofreció en febrero cambiar la cárcel por el destierro, pero el obispo Álvarez declinó, a lo que un día después de que se negara a dejar Nicaragua entre los 222 presos políticos liberados por el régimen sandinista y enviados a Washington, el obispo recibió una dura condena. 

Un tribunal controlado por el Gobierno le impuso más de 26 años de cárcel por una serie de delitos que incluyen “traición a la patria”, “menoscabo de la integridad nacional” y por “propagar noticias falsas”. El régimen despojó de todos sus derechos políticos y de la nacionalidad nicaragüense, y le encerró en la prisión Modelo de Managua.

Por otra parte se encuentra en paradero desconocido después que el obispo explorara una negociación con el Vaticano para acordar su exilio forzado en Roma. Álvarez había sido detenido en agosto de 2022 tras cinco días de cerco policial a la curia donde se encontraba en cautiverio con ocho sacerdotes y colaboradores.