El grupo terrorista Hamas entregó los cuerpos de la familia argentina Bibas con un show macabro


Hamas entregó los cuerpos de la familia argentina Bibas a Israel, tras su secuestro en octubre de 2023.

ISRAEL.- La familia, compuesta por Shiri Silberman y sus dos hijos, Ariel y Kfir, se convirtió en un símbolo del horror que ha marcado este conflicto. Hoy, Ariel y Kfir tendrían dos y cinco años, respectivamente. Su padre, Yarden Bibas, fue liberado el 1° de febrero tras 16 meses de cautiverio, pero sin su esposa ni sus hijos.

La Entrega de los Cuerpos

Los milicianos de Hamas, junto a combatientes de la Yihad Islámica y las Brigadas Muyahidines, entregaron los cadáveres a la Cruz Roja en Jan Yunis, al sur de Gaza. La ceremonia, retransmitida en vivo por Al Jazeera, mostró ataúdes negros con los nombres de Shiri, capturada a los 32 años, y de sus hijos. En un acto siniestro, los ataúdes fueron dispuestos sobre un escenario bajo una pancarta que caricaturizaba al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como un vampiro, acompañada de un mensaje que lo acusaba de ser un “criminal de guerra”.

La Reacción en Israel

Mientras esto ocurría, los medios israelíes optaron por no transmitir la entrega. En Tel Aviv, en la plaza dedicada a los rehenes, se mostró una recopilación de fotos y videos de la familia Bibas, evocando momentos de felicidad, como cuando Kfir reía o cuando la familia se disfrazó de Batman. En un gesto de solidaridad, muchos israelíes se vistieron de naranja, un homenaje al cabello rojo de los niños, y se compuso una canción infantil en su honor.

Kfir, el rehén más joven secuestrado del kibutz Nir Oz, tenía apenas 9 meses al momento de su captura. En noviembre de 2023, Hamas había afirmado que él, su hermano y su madre habían muerto en bombardeos israelíes, aunque Israel no pudo confirmar esta información.

Proceso de Identificación

La entrega de los cuerpos no solo marca un momento de dolor para las familias afectadas, sino que también inicia un complejo proceso de identificación. Una comisión especial, compuesta por expertos forenses y representantes de las fuerzas de seguridad, evaluará todos los elementos disponibles para confirmar oficialmente la identidad de las víctimas. El Ministerio de Salud ha ordenado que no se realice ningún reconocimiento preliminar antes de que los cuerpos lleguen al Instituto Nacional de Medicina Forense de Abu Kabir.

Los forenses utilizarán tecnologías avanzadas, incluyendo pruebas de ADN y análisis dentales, para identificar a las víctimas y determinar las causas de muerte, aunque este último aspecto podría no ser siempre posible debido al estado de los cuerpos.

Un Llamado a la Solidaridad

La familia Bibas se ha convertido en un símbolo de la lucha por la liberación de rehenes. Tras la liberación de Yarden, diversas figuras políticas, mediáticas y culturales han impulsado una campaña internacional para reclamar el regreso de los rehenes.

El primer ministro Netanyahu, al comentar sobre la entrega, lamentó: “Hoy es un día de dolor. Traemos a casa a cuatro de nuestros queridos rehenes caídos. Se rompe el corazón de toda una nación, y debe romperse el corazón del mundo entero, porque aquí vemos con quién estamos tratando”.

Mauricio Macri condenó el asesinato de la familia Bibas: “El mundo entero está de duelo”

El expresidente Mauricio Macri condenó el asesinato de la familia Bibas, luego de que el grupo terrorista Hamás hiciera entrega de los cadáveres de Shiri y sus dos hijos al Estado de Israel. 

“Hoy, el mundo entero está de duelo”, sentenció el titular del PRO, y completó: “Los cuerpos de la familia Bibas, Shiri y sus dos pequeños hijos, fueron entregados a Israel por la organización terrorista palestina Hamás”. 

“Esta organización había secuestrado a Shiri y a los niños el 7 de octubre de 2023. Su esposo Yarden, padre de los chicos, fue capturado por separado mientras con desesperación intentaba proteger a su familia de los terroristas”, sentenció Macri a través de su cuenta de X.