El Gobierno legaliza 83 centros educativos a fin de mejorar la calidad educativa desde la primera infancia


La inversión para legalizar cada centro de estudio es de $1,000.

EL SALVADOR.- La ministra de Vivienda, Michelle Sol, entregó al ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Mauricio Pineda, 83 escrituras de propiedad de centros educativos a nivel nacional, a fin de cumplir el mandato del presidente Nayib Bukele y la visión de la primera dama, Gabriela de Bukele, por mejorar la calidad educativa desde la primera infancia.

Legalizar cada centro escolar costó un promedio de $1,000 por cada una. «Ahí está la razón de porque no se hacía en el pasado llevar legalmente los centros educativos», sostuvo la ministra Sol.

«No solo generamos seguridad jurídica, sino que además nos permite intervenir estas escuelas. Es la historia con la que nos habían tenido siempre, no la podemos intervenir porque no es nuestra, cuando se quiere se puede», afirmó el ministro de Educación.

Los centros educativos que ahora cuentan con seguridad jurídica están ubicados en 47 municipios de los 12 departamentos del país; y se encontraban como donaciones de privados, adescos, alcaldías, entre otros.

Hasta la fecha, desde el inicio de la gestión del presidente Bukele, Vivienda ha inscrito 3,396 centros escolares y están pendientes de inscribir 1,568.

“Como Gobierno del Presidente Bukele, recibimos la mayoría de centros educativos sin su escritura pública. Eso muestra el descuido durante décadas de un tema tan importante”, concluyó la ministra Sol.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *