El Salvador y Guatemala celebraron el Primer Encuentro Binacional de Alto Nivel de Organismos Nacionales de Ciencia y Tecnología.
EL SALVADOR.- El Salvador y Guatemala suscribieron una carta de intenciones para el establecimiento de agendas conjuntas, a fin de posicionar los temas de mujeres en la ciencia, ciencia abierta y diplomacia científica, en el marco de Primer Encuentro Binacional de Alto Nivel de Organismos Nacionales de Ciencia y Tecnología.
La reunión tuvo como propósito crear una ruta de trabajo que permita promover la cooperación, coordinación e intercambio colaborativo para el fomento de la ciencia, la investigación científica, la transferencia tecnológica y la innovación en todas las áreas del conocimiento. También, para fortalecer los lazos de amistad y la labor conjunta entre naciones.
«Esto marca un hito en nuestro compromiso conjunto por impulsar el desarrollo científico y tecnológico en nuestra región», aseguró la secretaria nacional de Ciencia y Tecnología, Ana Judith Chan Orantes.
Por su parte, el vicepresidente Félix Ulloa, afirmó que «queremos generar condiciones, normativas, para que El Salvador sea un hub que atraiga, como ya lo hicimos con Google, inversiones, proyectos, desarrollos en esta materia. Creemos que esta es la apuesta a futuro».
El vicepresidente de Guatemala, Willy Castillo Reyes, expresó que reunirse con las autoridades de El Salvador «es patentizar el compromiso que tenemos, al más alto nivel, de que los aspectos de ciencia y tecnología en nuestros países permitan, especialmente, la inclusión de mujeres».
El evento se realizó en el marco del Encuentro Regional sobre Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación 2023, organizado por la CEPAL, en agosto pasado, donde se acordó entre los representantes de los países impulsar iniciativas conjuntas.