«El sistema electoral debe de ser reformado(…) La reducción de municipios es algo vital…», afirmó el analista político.
SAN SALVADOR.- El analista político Dr. Nelson García se refirió al Régimen de Excepción asegurando que es «el instrumento medular para que la tarea de liberar del crimen organizado al país se cumpla».
«El Régimen de Excepción ha servido para entender que este gobierno no está jugando con lo que dice. Se acostumbraba a que la ley nos vale y las autoridades nos valen, hoy se demuestra que las cosas son en serio», aseveró.
Sobre la permanencia de esta herramienta dijo que la labor de capturar a los pandilleros aún está en un 50% y, por tanto: «El régimen de excepción debe permanecer mientras no se haya acabado este problema».
Por otra parte, el analista también destacó la creación del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) afirmando que si no se hacía una obra de esa magnitud, entonces si se hubieran quebrantado «todas las posibilidades de acercamiento a los derechos humanos», por el hacinamiento que ya se vivía en las cárceles.
En otro tema mencionó sobre la investigación de las oenegés fachada de los legisladores: «Se ve que hay enriquecimiento ilícito ¿Cómo es que está siendo juzgado civilmente si hay consecuencia de irresponsabilidad penal? Eso es parte de los procedimientos que los corruptos establecieron». Esto refiriéndose a que la Corte de Cuentas tendría que ser la encargada de estas investigaciones, pero no lo hizo por intereses personales.
ELECCIONES 2024
«Dentro de esos presupuestos está la deuda política. Eso debe suprimirse porque es parte del esquema del pasado del aprovechamiento paralelo a lo que pasaba en las oenegés», indicó García.
Además, reiteró que los políticos del pasado no deben de volver «ni de broma, ni cambiándose de cancha… Creen que al cambiarse de partido cambian sus actitudes, pero la imagen que tiene el pueblo ahora es mucho más clara».
Acerca de la posibilidad de reducir diputados, expresó: «El sistema electoral debe de ser reformado. Eso de los residuos es un invento; es como que el chingaste dijera que tiene derecho a participar en el café… Lo más importante es reducir esa grasa burocrática, ese aprovechamiento que se ha dado para robar los fondos del Estado para beneficio propio».
«La reducción de municipios es algo vital(…) me preocupa que se vaya a mellar lo que se está haciendo por malos candidatos que no tienen interés más que el de aprovecharse», concluyó el analista García respecto al tema.