Director Fosalud: “No vamos a tolerar actitudes que atenten contra nuestros pacientes. La prioridad son ellos”


EL SALVADOR.- El director del Fondo Solidario para la Salud (Fosalud), Carlos Núñez, aseguró que el Gobierno del presidente Nayib Bukele está preparado y ha previsto con antelación el tema de la gripe aviar, “estamos atentos para mantener vigilancia“.

En ese sentido, durante la vacación, habrá 11 Oficinas Sanitarias Internacionales ubicadas en fronteras terrestres, puertos y aeropuertos, “realizarán vigilancia epidemiológica para detectar enfermedades de importancia para el país”, afirmó el director de Fosalud. También, se vigila a nivel internacional cómo se están desarrollando, específicamente, la gripe aviar.

Hasta marzo de 2023, solo se ha identificado que existen menos casos neumonías con respecto a otros años, “el llamado es no dejar pasar el tiempo en enfermedades respiratorias, si hay fiebre y tos, deben acercarse a un establecimiento de salud”, recomendó en director Núñez.

Para continuar velando por la salud de los salvadoreños, el Gobierno de El Salvador ha puesto a disposición 183 Unidades de Salud que estarán activas en vacaciones y serán reforzadas con personal interino (médico y de enfermería) en los establecimientos de mayor demanda, así lo informó el director de Fosalud. El objetivo es no tener deficiencias en la atención las 24 horas.

En total, son 2,500 recursos humanos profesionales de Fosalud los que estarán velando por la salud de los salvadoreños en vacaciones de Semana Santa, el Gobierno ha aseverado que serán las más seguras.

Finalmente, el director de Fosalud, por el bienestar de los salvadoreños ratificó que “nuestro personal de salud debe de estar sabedor que no vamos a tolerar actitudes que atenten contra el proceso de atención hacia nuestros pacientes. La prioridad son ellos”. Enfatizó que no volverán a pasar casos como el de San Jacinto y San Marcos, y que el 95 % del personal de salud trabaja con profesionalismo.