Diputado Lira sobre derogación al Art. 210 de la Constitución: “tiene como objetivo suprimir la pluralidad y la equidad del sistema democrático”


Ayer, los diputados de la Comisión Política votaron a favor de derogar el artículo 210 de la Constitución de la República, mismo que ampara este mecanismo de financiamiento para solventar los gastos de campaña electoral.

SAN SALVADOR.- El diputado de ARENA, Francisco Lira, se refirió a la derogación del Art. 210 de la Constitución de la República para eliminar la deuda política.

“La eliminación del art. 210 de la constitución que habla sobre el financiamiento público, simplemente tiene como objetivo suprimir la pluralidad y la equidad del sistema democrático del país, esta reforma es arbitraria, inconsulta, inconstitucional y populista ya que solo busca darle mas poder al poder que en el país se llama Nuevas Ideas”, dijo.

El diputado Lira dice que recibió “apoyo” de amigos y pequeños empresarios para financiar campaña electoral: “confiaron en la propuesta que llevaba y ahora se las estoy horrando alzando la voz en el pleno, en los medios de comunicación, en las redes sociales y rindiendo cuenta a la población”.

Ayer, los diputados de la Comisión Política votaron a favor de derogar el artículo 210 de la Constitución de la República, mismo que ampara este mecanismo de financiamiento para solventar los gastos de campaña electoral en el que incurren los grupos políticos. Será el pleno legislativo el que decida si estos deberán autofinanciarse una vez suprimido dicho apartado.

Además de eliminar el artículo 210 de la Constitución de la República también se derogaría el artículo 52 de la Ley de Partidos Políticos.

“Los partidos políticos o coaliciones que participen en las elecciones, de conformidad al artículo 210 de la Constitución de la República, tendrán derecho a recibir del Estado, una suma de dinero por cada voto válido que obtengan en las elecciones para Presidente y vicepresidente de la República, para diputados al Parlamento Centroamericano (PARLACEN) y Asamblea Legislativa y para concejos municipales”: articulo 210 de la Constitución.

Según el Banco Central de Reserva (BCR), el precio de cada voto emitido en la elección de presidente y vicepresidente de la República en 2024 fue de $6.05; mientras que el de diputados de la Asamblea Legislativa fue de $3.28.