Estrategia de la oposición para elecciones 2024: “que si el presidente Bukele se inscribe como candidato, desistirá de su postulación”.
SAN SALVADOR.- En una entrevista televisiva, el diputado vicepresidente, Guillermo Gallegos, se refirió a las palabras de Manuel “El Chino” Flores quien expresó su deseo por ser candidato presidencial: “Recientemente, hemos visto a alguien que se ha autopostulado como candidato presidencial, no sé ni como se llama, pero dice que si el presidente Nayib Bukele se inscribe como candidato, él desistirá de su postulación, esta es la estrategia de la oposición”.
“Esa es la estrategia que la oposición quiere utilizar para evitar esa tremenda derrota que tendrían frente al presidente Bukele. Aunque le pongan 5 o 20 candidatos, la derrota será contundente, de eso no tenemos duda”, destacó.
Asimismo, Gallegos afirmó que en estas próximas elecciones el FMLN va a desaparecer, porque “perdieron el rumbo y abandonaron sus principios”. Según el legislador, la población dará un voto de castigo porque se han opuesto a todo lo bueno que se ha aprobado desde la Asamblea.
En cuanto a la reelección del presidente Bukele reiteró: “Algo que quiero dejar claro es que en GANA vamos a apoyar y respaldar al presidente Nayib Bukele para su reelección, en eso estamos muy definidos que nuestro candidato será el presidente”.
En cuanto a posturas de personajes de oposición frente al Régimen de Excepción, el diputado Guillermo Gallegos expresó que no se explica como antes no pronunciaban en contra de los pandilleros y ahora si lo hacen para defenderlos.
“Ya hemos visto la postura del rector de la UCA y de otro pastor que anda por allí, nunca vimos a estas personas pronunciarse por las víctimas causadas por los pandilleros, nunca se preocuparon por los salvadoreños honrados y sus derechos, ¿a dónde estaban?”, cuestionó.
Además, se refirió a exfuncionarios públicos: “Aquí vimos como Norman Quijano les ofrecía programas y dinero a cambio de votos, también periodistas como los de EF que hoy andan huyendo por su relación que han tenido con las pandillas, tenían vínculos y se beneficiaban del accionar de los terroristas”.
“Ese tal Brayan que se fue huyendo a México, tiene un hermano que fue cabecilla de las pandillas y por eso defendía a esos terroristas, también Paolo Luers anda huyendo, escondido por sus vínculos con los pandilleros y espero que pronto la justicia lo alcance”, puntualizó.