Aunque este hábito ha sido muy estudiado por la medicina, las conclusiones distan mucho de la creencia popular.
EUROPA. – ¿Tienes la costumbre de chasquear los dedos? Entonces habrás oído que esto es malo para la salud, que puede provocar artritis o incluso “engrosar” las articulaciones de los dedos. Aunque se trata casi de un consenso popular, la ciencia no corrobora estas afirmaciones.
El “chasquido o crujido” de los dedos es el resultado de una reacción normal del organismo. El ruido resultante del hábito de apretar o tirar de las articulaciones de los dedos se debe al estallido de las burbujas de aire formadas en el líquido sinovial (que nutre y lubrica los cartílagos) que surgen debido al cambio de presión en el interior de las articulaciones. Así lo explica Renata Gregorio Paulos, médica traumatóloga especialista en manos del Instituto de Ortopedia y Traumatología del Hospital das Clínicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo (HCFMUSP).
“Hasta ahora, no hay pruebas científicas de que el hábito pueda causar daños a la salud de las manos o engrosar las articulaciones”, afirma la especialista. Pero el efecto de reventar estas burbujas a propósito ha sido estudiado durante décadas por la medicina.
La ciencia ha comprobado que no hace daño, pero ¿hace bien? Además de investigar la relación del hábito con la mayor propensión a desarrollar enfermedades articulares, Gregorio Paulos señala que también se han hecho estudios en busca de beneficios.
“Algunos análisis han observado que el rango de movimiento de la articulación aumenta un poco después de chasquear los dedos”, dice la experta en una entrevista, Pero nada significativo, y al cabo de un rato las articulaciones vuelven a su estado normal”, añade.
En resumen, el hábito no afecta ni negativa, ni positivamente, a la salud de las articulaciones. La única advertencia es no abusar de los chasquidos cerca de personas a las que pueda impresionar el ruido.