Consumo de drogas sintéticas en aumento a escala mundial, según la ONU


En el informe anual de la ONU destaca el enorme auge de las drogas sintéticas en el mundo, más baratas de fabricar y cuya producción es más sencilla y flexible, al no depender de una geografía ni de los tiempos de cosecha.

INTERNACIONAL – El informe anual de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), destaca el enorme auge de las drogas sintéticas en el mundo, más baratas de fabricar y cuya producción es más sencilla y flexible, al no depender de una geografía ni de los tiempos de cosecha.

La Organización, estima que solo alrededor de la mitad de este aumento se debe al crecimiento de la población mundial. En su informe anual, la UNODC alertó sobre el avance de las drogas sintéticas, como la metanfetamina, el fentanilo y las numerosas sustancias de nuevo desarrollo en el mercado. «La producción de drogas sintéticas es barata, fácil y rápida», afirma. Este sector altamente flexible del negocio de los narcóticos es más difícil de rastrear para las autoridades porque no está vinculado a áreas de cultivo específicas o ciclos de crecimiento como la cocaína o la heroína.

«En Ucrania, el actual conflicto armado parece haber interrumpido las rutas de tráfico de heroína y cocaína existentes y emergentes, pero hay indicios de que también podría desencadenar una expansión de la fabricación y el tráfico de drogas sintéticas», señala el documento, incluso en el contexto de la invasión rusa del país. Entre esos indicios, además de la cercanía de los grandes mercados europeos, está, según Angela Me, coordinadora del informe, que se han seguido produciendo incautaciones de drogas sintéticas cuando ya han dejado de decomisarse otras sustancias, como cocaína y heroína.

«Y antes de la guerra, Ucrania había informado del desmantelamiento de laboratorios de drogas sintéticas, lo que, una vez más, es señal de que se dispone de los conocimientos necesarios para producirlas», subrayó MA.

La experta señaló que los conflictos armados pueden ser el caldo de cultivo perfecto para la expansión de la economía ilegal de las drogas, ya que aprovecha el debilitamiento del Estado.