La organización recomienda tomar conciencia y hacer un mejor uso de la comida.
ESTADOS UNIDOS.- Las Naciones Unidas alerta sobre el crecimiento del hambre en el mundo, mientras aumentan las toneladas de desperdicio de alimentos al año. El llamado es a tomar conciencia y hacer un mejor uso los alimentos y su conservación.
El programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) reveló que los hábitos domésticos son responsables de casi 570 millones de toneladas de alimentos desperdiciados cada año en el mundo.
Evitar el desperdicio de alimentos
La recomendación de la FAO tiene su centro en evitar el desperdicio de alimentos tomando algunas acciones, como por ejemplo llevar un diario de desperdicio de alimentos durante una semana.
La recomendación por sencilla que parezca permitirá evaluar la cantidad de alimentos desperdiciados y las razones que hay detrás.
También, recomiendan revisar el refrigerador y la despensa, como paso previo a hacer una lista de compras, lo que ayudará evitar decisiones impulsivas o adquirir más de lo necesario.
A la hora de aprovechar las ofertas de productos perecederos rebajados, como frutas, verduras y ensaladas, recomiendan no exceder la cantidad que se pudiera consumir.
Revisar la fecha de caducidad de los alimentos
Una de las principales causas de desperdicio de alimentos en el mundo es la confusión sobre las fechas de consumo preferente y caducidad, de acuerdo con los informes de Naciones Unidas.
Otro de los consejos tiene que ver con guardar y utilizar más tarde los restos de comida, lo que ayudarán a evitar el desperdicio de alimentos.
Se trata de darle una segunda oportunidad a la comida, como por ejemplo agregar pan viejo a una ensalada o una sopa. Emplear las frutas muy maduras en un postre o mermelada, aprovechar el pollo que quedó para hacer un sándwich y sobre todo tomar conciencia del problema para ir adoptando hábitos más sostenibles en nuestra vida diaria.