Comparado con el 2022, El Salvador presenció un crecimiento del 54 % de turismo internacional en Semana Santa


El turismo sigue avanzando en el Salvador, en el periodo vacacional, hasta el domingo 9 de abril, 102,000 mil personas internacionales visitaron el pulgarcito.

El SALVADOR-. En una entrevista televisiva la ministra de Turismo de El Salvador, Morena Valdez, mencionó que el país recibió alrededor de 102,000 visitantes internacionales, siendo el primer lugar ingresos de Guatemala. “Este año nos recuperamos y crecimos en la visita de nuestros hermanos guatemaltecos y hondureños”, agregó.

Según detalló esto significa un crecimiento del 54 % en cuanto a turismo internacional, versus 2022 y 34% respecto al 2019. Cabe mencionar que estos datos son hasta el día domingo 9 de abril.

La idea es ver cómo fortalecemos la relación que tenemos con las aerolíneas y El Salvador está siendo un destino emergente. Vamos a tener seis torneos mundiales de surf, traemos muchísimas personas de distintas partes del mundo iberia nos sirve de conexión“, afirmó la titular de Turismo.

Por otro lado, el delegado comercial de Iberia para América Central y Venezuela, Roberto Daura, indicó que han tenido contacto con Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Venezuela, siendo este último uno de los países que tienen vuelos diarios a cada uno de los destinos.

Además, enfatizó que El Salvador es estratégico. “Hemos incrementado a El Salvador más del 40 % de pasajeros en relación con 2019. Eso indica que el mercado es atractivo, la gente quiere venir a El Salvador”, añadió Daura.

“La generación de divisas en vacaciones tuvo un equivalente a $95 millones porque la gente viene con más planificación de quedarse más (días)”; además “Vemos la tendencia hacia el alza. Este año, hasta el corte del domingo, recibimos alrededor de 102,055 visitantes internacionales, los principales mercados son Guatemala, Estados Unidos y Honduras”, detalló la ministra de Turismo.