Comisión de Economía emite dictamen favorable a la Ley del INCAF que busca preparar talento humano para el mundo laboral


El Ministerio de Economía considera el INCAF como una pieza fundamental, que va de la mano con otras instituciones.

EL SALVADOR – La Comisión de Economía recibió este día a la ministra de Economía, María Luisa Hayem, quien expuso sus aportes técnicos respecto a la propuesta de Ley del Instituto Nacional de Capacitación y Formación, (INCAF) y emitió dictamen favorable a la Ley del INCAF, con el que se busca preparar técnica y profesionalmente al talento humano salvadoreño para aumentar su competitividad e inserción al mundo laboral.

«Vemos clave el fortalecimiento a esta área para alcanzar los objetivos que nos hemos trazado de crecimiento económico inclusivo y sostenible» expuso la ministra Hayem.

Además, añadió que consideran al INCAF como una pieza fundamental, que va de la mano con otras instituciones. Y que todo esto va encaminado al objetivo principal, que es generar mayores oportunidades de empleo y mejorar la calidad de vida de la población.

En ese sentido, detalló que el INCAF deberá cumplir los siguientes objetivos:

  • Garantizar la formación y la capacitación técnica, profesional y en oficios con enfoque de empleabilidad
  • Alinear el trabajo de INCAF con la demanda laboral.
  • Fomentar el dominio de idiomas del talento humano nacional, en especial del inglés.
  • Promover el empleo a través de acciones dirigidas principalmente a la obtención del primer trabajo para la población en condición de cesantía.
  • Trabajar conforme a las prioridades, los planes, políticas y proyectos del Gobierno, asegurando una coordinación con las instituciones del Estado relacionadas a temas de atracción inversiones, fomento de exportaciones y comercio local.