Colegio Médico rechaza el recorte presupuestario para el 2025 del Ministerio de Salud


El sistema de Salud para el presupuesto 2025 tiene asignados $1,170.4 millones.

EL SALVADOR.- En una conferencia de prensa, este miércoles 18 de diciembre, el Colegio Médico rechazó el recorte en el Ministerio de Salud para el presupuesto de 2025.

Esto debido a que el día de ayer, los diputados aprobaron la Ley de Presupuesto General del Estado y de Presupuestos Especiales para el Ejercicio Fiscal 2025, así como el Proyecto de Ley de Salarios del mismo año.

En dicho presupuesto, el Ramo de Salud tiene asignados $1,170.4 millones, es decir una disminución de $91.3 millones respecto al presupuesto votado de 2024 y una baja de $155.4 millones respecto al presupuesto modificado 2024.

Es de mencionar que por unanimidad los diputados aprobaron modificar el artículo 4 del articulado de Ley del Presupuesto e incluir fondos para escalafones en Salud ($8 millones) y Educación ($2 millones) para el año 2025.

«Lo que tenemos en el sistema de Salud, es que hay escasez de personal, escasez de insumos, sin embargo, están en este momento todavía recortando el presupuesto, dándole $19 millones al hospital veterinario, yo no estoy en contra de los animalitos, pero valen más las personas», dijo el presidente del Colegio Médico, Roberto Montoya

Por lo que mencionó que actualmente, en el sistema público, «estamos en una situación en la cual una cirugía se retrasa 3 meses, con este recorte del personal e insumos lo que van a hacer es que se van a retrasar un año las que no sean de urgencia, igual en las vacunas, estamos en ese proceso de ver el deterioro continuo».

Según el Doctor, «la salud se debe de mantener en primer lugar, que no se deteriore y después mejorémoslo, pero en este sentido todas estas medidas apuntan a que la atención será menos adecuada y más factible a que lleguen a situaciones más graves e incluso mortales».

NOTA RELACIONADA: