Científicos alarmados por el increíble vórtice solar que azotó a la Tierra a principios del mes de febrero


Los investigadores aún no saben que consecuencias podría traer a la tierra tanta radiación solar.

AMERICA. – Durante la semana del 2 de febrero, un inédito desprendimiento solar masivo impactó la Tierra con tal cantidad de energía, que el suministro eléctrico se interrumpió momentáneamente en varios países del continente americano.

El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA, que monitorea constantemente la actividad del Sol, registró imágenes impactantes del último desprendimiento, un registro que rápidamente cobró estado viral a través de publicaciones como las que realizó la Física del Clima Espacial, Tamitha Skov.

En el video es posible observar cómo en el polo norte del Sol se formó un vórtice masivo que expulsó poderosos filamentos de energía, un fenómeno que duró aproximadamente 8 horas, y que habitualmente da paso a la formación de tormentas geomagnéticas que impactan a los planetas del Sistema Solar.

Mediante la animación que compartió Tamitha Skov, se puede observa con claridad cómo un hilo de plasma, es decir, el material que conforma las estrellas, emerge desde el polo norte del Sol.Este fenómeno es conocido como “desprendimiento solar”, porque literalmente se trata de un desprendimiento de energía del Sol, un evento absolutamente natural en la atmósfera de la estrella, que se repite periódicamente.

Consecuencias para la Tierra

Aunque ninguna forma de vida conocida podría sobrevivir siquiera al roce de este tipo de energía, el planeta Tierra cuenta con la protección de su campo magnético, es decir, un escudo natural que desvía las partículas de energía solar.

No obstante la protección del campo magnético terrestre, las consecuencias de una tormenta solar inciden gravemente en los satélites y otras tecnologías artificiales situadas en el espacio, que pueden resultar averiadas temporalmente, o directamente calcinadas.