Los 4.1 millones representan un 20 % de aumento con respecto a 2022.
EL SALVADOR.- El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker López, participó en la primera AeroExpo 2023: “Tendencias en la aviación civil a escala internacional”, un evento organizado por Autoridad de Aviación Civil (AAC).
Durante el evento, el presidente Anliker informó que CEPA ha proyectado que este 2023 podría cerrar con 4.1 millones (un 20 % de aumento con respecto a 2022) de pasajeros atendidos en el Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez. “Hasta ahora llevamos 3.4 millones de pasajeros”, anunció.
Actualmente, la capacidad instalada que se tiene en el Aeropuerto Internacional de El Salvador es para manejar 5.5 millones de pasajeros debido a que “hemos tenido bastante inversión en infraestructura aeroportuaria en este Gobierno del presidente Nayib Bukele. La demanda de pasajeros y la capacidad instalada que nosotros encontramos no iba acorde a la realidad del país, que año con año va creciendo”, señaló Anliker.
En ese mismo sentido, próximamente se pondrá la primera piedra de la ampliación del check in. Esta área, debido a que el lugar de registros de pasajeros “se está quedando bastante corta”, dijo el presidente de la CEPA.