Ajustar la alimentación es esencial para prevenir problemas cardiovasculares. Una guía de recomendaciones sencillas de incorporar, según los expertos.
EE.UU.- El colesterol es una sustancia cerosa que se encuentra presente en todo el organismo humano. El cuerpo lo necesita para formar células y producir vitaminas y hormonas, aclaró la Asociación Estadounidense del Corazón.
Procede de dos fuentes. El hígado produce todo el colesterol que necesita. El resto del colesterol del organismo procede de algunos alimentos. Por eso, adoptar una alimentación equilibrada y saludable es clave para gestionar los niveles de colesterol. Lo que se come influye directamente en la salud cardiovascular.
Mantener el colesterol bajo control es esencial para prevenir enfermedades cardíacas, infartos y otros problemas relacionados con la circulación sanguínea, según señaló el doctor Romit Bhattacharya, cardiólogo en Mass General Brigham, una red de médicos y hospitales sin fines de lucro con sede en Boston, Estados Unidos. El experto recomendó diez alimentos que ayudan a reducir el colesterol:
1. Sustituir la manteca por aceites más saludables
El doctor Bhattacharya explicó que los aceites que contienen grasas monoinsaturadas o poliinsaturadas son mucho más saludables para el corazón que la manteca, la cual es rica en grasas saturadas.
“La manteca es esencialmente grasa saturada pura”, señaló el cardiólogo. Los aceites de aguacate, canola y girasol son opciones ideales para reemplazar la manteca en la cocina. Este cambio simple puede reducir significativamente los niveles de colesterol LDL, conocido como “colesterol malo”.
2. Optar por lácteos sin grasa
Los productos lácteos enteros son una de las fuentes más comunes de grasa saturada en las dietas modernas, lo cual contribuye al aumento de los niveles de colesterol.
Según el doctor Bhattacharya, los lácteos están diseñados para alimentar a los terneros, no a los humanos, lo que hace que su contenido en grasa saturada no sea adecuado para quienes buscan mantener su colesterol bajo control. Por eso, recomienda optar por lácteos sin grasa o alternativas vegetales sin aceite de coco, que también contiene grasa saturada.
3. Sustituir carnes rojas por proteínas magras
Se aconseja reemplazar las carnes rojas por fuentes de proteínas más saludables como el pescado o las proteínas vegetales.
El pescado, especialmente los ricos en ácidos grasos omega-3, como el salmón, ayuda a reducir el colesterol LDL y aumenta el colesterol HDL, conocido como “colesterol bueno”. Además, las proteínas vegetales como el tempeh y el tofu son excelentes opciones bajas en colesterol.