Hernández desea conseguir otra presea panamericana como lo hizo en Perú 2019.
EL SALVADOR.- El arquero salvadoreño Roberto Hernández se reporta listo para los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y luego de conseguir el oro en Lima 2019, el nacional no ocultó su sueño de poder repetir medalla, sin importar el color que sea.
“Sería muy mediocre de mi parte pensar en que voy sin la intención de ganar algo. Nunca voy a una competencia pensando en que no puedo lograrlo. En esta oportunidad mi anhelo es poder repetir medalla, no importa el nivel que sea”, dijo Hernández.
Roberto comentó que está preparándose en los días previos a viajar al país sudamericano para disputar su segundos Juegos Panamericanos. “Bastante bien, trabajando y haciendo los últimos detalles, probando configuraciones diferentes que ya son bien personales, bien de ritual mío probar configuraciones antes de la competencia, tratar de exprimir al máximo mi arco. Tiro con Arco es un deporte donde el equipo es súper importante, yo lo comparo con la Fórmula 1 que tenes que probar un milímetro más abajo”.
El nacional habló que luego de la presea de oro en los juegos de Lima su vida comenzó a cambiar en cuanto al reconocimiento de la gente y por ende para él eso es una responsabilidad. “En El Salvador cambió la perspectiva de conocer a alguien nuevo en el tiro con arco que logró algo grande, yo ya tenía medallas mundiales y logros internacionales pero no con tanta trascendencia como un evento multideportivo y además que lo pudieron ver en vivo y eso cambió bastante la perspectiva del salvadoreño, el reconocerme que también conlleva una responsabilidad, es agradable saber que la gente tiene esa percepción”.
Así como la percepción de la gente cambió, Roberto dijo que él no lo ha hecho, solo que ahora sí sabe que el reconocimiento que tiene es una responsabilidad diferente a la hora de declarar. “No en realidad, quizás en el trabajo y más presión. Aprender a manejar que un comentario que yo diga tendrá más relevancia. Y sobre todo a manejar la presión, en comparación a San Salvador 2023 es un evento mayor pero el estar en casa nos generó presión”.
Previo a Santiago 2023, Roberto confirmó que viajará a un campeonato en Sudamérica en el cual han sido invitados y que esto les servirá de preparación para el nivel de los Panamericanos el cual él considera que es como un Campeonato Mundial. “Tenemos un nivel superior a comparación de otros deportes, fácil un podio de Panamericanos es un podio de un campeonato mundial, entonces el nivel es muy complicado. Dentro de esos niveles estamos nosotros, en el campeonato mundial en equipos mixtos quedamos octavo lugar, para unos no pudo ser importante pero creo que es un gran resultado”.
Hay un cambio para esta edición de los Panamericanos, ya no serán tres arqueros para los equipos de cada rama, sino que será en parejas. En el caso de El Salvador será en femenino con Sofía Paiz y Paola Corado y en masculino será Roberto Hernández y Douglas Nolasco.