Alcalde Urbina asegura que el municipio de San Salvador Oeste, será el que va a tener más crecimiento económico, “gracias al clima de seguridad”


Dijo que en Apopa y Nejapa hay condiciones idóneas, “es el corredor logístico estratégico para poder hacer estas importantes inversiones”.

SAN SALVADOR.- El alcalde de San Salvador Oeste, José Urbina, se refirió al clima de seguridad que vive ahora El Salvador y como esto a beneficiado a Nejapa y Apopa, distritos que antes eran considerados como los más violentos del país.

“El tema de la inseguridad es un tema que prácticamente ahuyentaba la inversión, sobre todo para la zona norte. San Salvador Oeste, Apopa era uno de los más violentos ocupaba el quinto lugar en más violencia y criminalidad en El Salvador por mucho tiempo. Ocupó por décadas el quinto lugar en más violencia, en más homicidios”, recordó el edil.

En ese sentido enfatizó que, ahora se ha convertido “en el municipio San Salvador Oeste, en el que va a tener más crecimiento económico, gracias al clima de seguridad que hemos logrado con el gobierno del presidente Nayib Bukele”.

“Como ciudadano, estoy muy contento de ver cómo nuestro país en tan corto tiempo ha cambiado absolutamente su rostro”, dijo.

En ese sentido destacó que esta semana, el presidente Nayib Bukele tuvo reuniones importantes de alto nivel con empresarios de Iberoamérica, “con empresarios importantes de América. De más de 20 países, él lo recibe en Casa Presidencial. Y que no es el presidente el que habla de la seguridad, porque ya todos lo sabemos que somos el país más seguro del hemisferio occidental. Quienes dan testimonio, quienes lo dicen, son los empresarios de otros países que han venido a decirle al presidente, “Señor presidente, confiamos en lo que vemos ahora en El Salvador. El clima de seguridad e idóneo para invertir está aquí en El Salvador. Queremos prosperar como empresa, pero también queremos ver prosperar a El Salvador. Y hay muchos factores que esto lo permite”.

También, destacó el clima de confianza que hay “en las transformaciones que ha hecho nuestro país. Bajo el liderazgo del presidente Nayib Bukele, por ejemplo, enterrar todo ese trámite burocrático que desanimaba la inversión y que ahora se está modernizando el aparato de gobierno para que estas inversiones puedan venir de manera más ágil”.

¿Cuál es el reto como gobierno local? “Hacer lo mismo. Hacer reformas internas en la alcaldía para que tengamos ordenanzas que faciliten la inversión, no que entorpezcan la inversión. Nosotros, ¿qué encontramos? Encontramos marcos legales dentro del gobierno municipal que eran una verdadera traba para la inversión. Hemos llegado a hacer reformas importantes para que ahora los empresarios puedan invertir con mayor facilidad”.

“Se trata de hacer que los marcos legales se ajusten a los nuevos tiempos, primero porque ya somos un país muy seguro y porque están las condiciones dadas para poder invertir. ¿Qué me repiten empresarios de Honduras y Guatemala? Queremos invertir en El Salvador”, dijo.

En ese sentido aseguró que mientras El Salvador se vuelve cada día más seguro, los países vecinos se vuelven más inseguros, “Y estos empresarios que me dicen, “En lugar de estarles pagando la extorsión a estas pandillas, en Guatemala o en Honduras, nos venimos para El Salvador.” Y qué bueno que estén poniendo la mirada en San Salvador Oeste, en el distrito, Apopa y Nejapa porque ahí hay condiciones idóneas, es el corredor logístico estratégico para poder hacer estas importantes inversiones”.

Urbina dijo que tienen previsto una inversión de mil millones de dólares en la siguiente década para San Salvador Oeste, “Se van a generar cerca del 10 mil empleos, solo en San Salvador Oeste”. Destacó como inversiones importantes en la zona, “la planta de Bimbo, Nestlé, Diana que ha movido su centro logístico a San Salvador Oeste”.

Aseguró que todo el parque empresarial está poniendo la mirada en San Salvador Oeste, “los estudios arrojan que Nejapa y Apopa es el corredor logístico estratégico para invertir, vienen proyectos importantes de nuevas residencias, proyectos urbanísticos muy grandes, centros comerciales nuevos muy modernos, más desarrollo habitacional, vienen más inversiones en diferentes áreas en industria, comercio, servicios, en centros logísticos de distribución”.

El edil destacó que están trabajando con el diferentes instituciones del gobierno central para el desarrollo del municipio, como la construcción y renovación de calles y al construcción del Hospital de Nejapa.