52 miembros de la pandilla 18 son condenados a penas de hasta 45 años de cárcel


Los procesados delinquían en las canchas Vía de Jesús, Montes de San Bartolo 4 y 5, El Progreso, Los Conacastes y Los Santos, en Soyapango.

EL SALVADOR.- La jueza dos del Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado de San Salvador condenó a 52 miembros de la pandilla 18 a penas que oscilan entre los 21 y 45 años de prisión por el delito de agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.

Entre los imputados se encuentran dos jefes de tribu y siete palabreros quienes fueron condenados a la pena máxima de 45 años, según lo regulad en la reforma al Código Penal aprobada en 2022.

También otros 28 pandilleros fueron condenados a 25 años por tener el rango de “homeboy” o “soldado” dentro de la estructura. Asimismo, 15 personas fueron condenadas a 21 años de prisión por ser colaboradores activos de la pandilla.

La jueza explicó que algunos de los imputados tenían tatuajes alusivos a la pandilla 18, por lo que se consideró esa prueba como una forma de pertenencia exclusiva a la estructura criminal, por esa razón se les agregaron tres años de pena a cada uno de los que tenían esas expresiones en su cuerpo.

Todas las capturas forman parte del Régimen de Excepción implementado desde 2022. Según la Fiscalía, los procesados pertenecían a las canchas Vía de Jesús, Montes de San Bartolo 4 y 5, El Progreso, Los Conacastes y Los Santos, en Soyapango.