Ya suman más de 400 denuncias ante la FGR por el desfalco de COSAVI, según afectados


Piden acelerar la devolución de sus ahorros: «Hay mucha gente que no está recibiendo el dinero por las políticas que han puesto para hacer esta devolución”.

EL SALVADOR.- Este sábado 18 de mayo el colectivo de afectados por el desfalco de COSAVI presentaron denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR), piden se acelere la devolución de sus ahorros. Aseguran que ya se han presentado más de 400 denuncias ante la Fiscalía.

“Hemos venido a poner unas denuncias por el caso de COSAVI, principalmente, porque ellos han hablado públicamente que el dinero se está devolviendo, pero el proceso el proceso que se está siguiendo es bastante lento, se han enfocado en las personas que tiene poco dinero en la entidad financiera y tenemos depósitos a plazo que están para tres o cinco años que ese dinero no se puede mover, los intereses se van a cuentas que tampoco se pueden retirar, lo que están haciendo es tomar el total del dinero que tenemos como socios ese rango el tope y ya no aplica para los $1,000 o $2,000 que están devolviendo”, explicó uno de los demandantes.

Agregó: “Venimos a la Fiscalía para que haya más visibilidad y se le dé seguimiento y se puede acelerar este proceso, hablando con el fiscal hay más de 400 denuncias que ya se pusieron, hemos coordinado grupos de arriba de 200 personas que algunos ya vivieron a poner sus denuncias y otros van a venir este fin de semana o durante el fin de semana. Hay mucha gente que no está recibiendo el dinero por las políticas que han puesto para hacer esta devolución”.

Dijo que las denuncias son por del delito de apropiación ilícita de los bienes, “Nuestro objetivo no es buscar culpables o descifrar porque lo hicieron, nuestro objetivo es que nos devuelvan el dinero”.

Otro de los afectados aseguró que las personas que tiene $100 mil, $200 mil y hasta un millón de dólares podrían esperar hasta 10 años para poder recuperar el dinero: “venimos a decirle a la Fiscalía  que intervenga para que el proceso vaya más rápido de lo que vamos”. Afirmó que él hizo el depósito a plazo en marzo: “Se supone que COSAVI ya estaba intervenida cómo puedo hacer con ese depósito, por qué me recibieron ese dinero si ya COSAVI estaba intervenida”, cuestionó el socio de COSAVI.

Afirmaron que mañana se reunirán más afectados de este desfalco en el parque Madreselva, Antiguo Cuscatlán, para recolectar firmas y “darnos apoyo e informarnos como va el proceso”.