Vpdte. Ulloa firma convenio para fortalecer las capacidades técnicas y operativas de la CCR


A través de la formación profesional, la modernización de procesos y la adopción de soluciones tecnológicas.

EL SALVADOR.- Este viernes, la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP) y la Corte de Cuentas de la República formalizaron una alianza estratégica para la profesionalización del servicio público en el país.

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa y el primer magistrado y presidente en funciones de la Corte de Cuentas, Julio Bendek, firmaron el convenio.

“El Gobierno del Presidente Nayib Bukele desarrolla las capacidades de los servidores públicos, fomentando la eficiencia, transparencia y calidad de los servicios que brinda a la población salvadoreña”, informaron desde la Secretaria de Prensa de la Presidencia.

La Corte de Cuentas se convierte en la primera institución pública en establecer, de forma obligatoria, el Programa de Certificación en Administración Pública para todos sus colaboradores y para quienes aspiren a formar parte de la misma.

«Esto marca una fecha especial, que nos indica que estamos en el camino correcto para llegar a aquella expresión que dijo el Presidente Nyib Bukele que lo público debe ser igual o mejor que lo privado.  En la ESIAP, nos hemos propuesto formar a los funcionarios y empleados del sector público con esa calidad y excelencia que nuestro pueblo merece», dijo el vicepresidente Ulloa.

«Tenemos un registro de más de 7,000 funcionarios que han sido formados en nuestra escuela, con todos los empleados de la Corte de Cuentas vamos a superar los 10,000. Cuando se fundó la ESIAP se pensó para darle capacitación a los empleados del Órgano Ejecutivo», mencionó

La formación de los servidores públicos busca promover el dominio de nuevas tecnologías y, también, fomentar la cultura del conocimiento y la investigación en el servicio público.

En el marco del acuerdo entre la ESIAP y la Corte de Cuentas, se desarrolló diversos espacios de diálogo que promovieron el intercambio de conocimientos y buenas prácticas para fortalecer la gestión pública, destacando como estos elementos se integran a la amplia oferta académica de la ESIAP e impactan positivamente en el bienestar de la ciudadanía, según la Vicepresidencia.

El titular de la FGR, Rodolfo Delgado, reafirmó el compromiso gubernamental de capacitar a los servidores públicos en gestión, transparencia y responsabilidad. «Brindar servicios de calidad, alineados con las necesidades de la población, transforma al país», dijo.