“Tenemos más de 2,000 dispositivos de seguridad vial, contamos con médicos de Fosalud que se han sumado a los controles antidopaje”, agregó.
SAN SALVADOR.- El viceministro de Transporte informó que desde el 1 de enero hasta la fecha se tiene a 2,203 personas que han sido detenidas por el delito de conducción peligrosa.
«Si nosotros lo comparamos con el año pasado en el mismo periodo que eran 1,700 personas detenidas por el mismo delito, vemos un incremento de más de 500 personas, es decir alrededor de un 30 % más”, dijo el viceministro.
Para estas fechas continuarán con los controles: “Como VMT tenemos preparados diferentes controles vehiculares a lo largo y ancho del territorio nacional. Tenemos controles antidopaje como es habitual en la temporada de diciembre, los estuvimos reforzando a lo largo de todo el año y se intensifican para esta época”.
“Tenemos más de 2,000 dispositivos de seguridad vial, contamos con médicos de Fosalud que se han sumado a los controles antidopaje”, agregó.
Respectos a los siniestros viales, mencionó: “Un 30% de los fallecidos por siniestros viales son peatones, son casi 1/3 del total. Se dice que ‘los peatones son vulnerables’, cuando en realidad tendríamos que decir ‘los peatones somos vulnerables’, porque en algún momento del día todos somos peatones. Los peatones son siempre prioridad”.
«Yo creería que vamos a tener noticias de eso muy pronto. Creo que ya esta semana podría estar ingresando y habría que ver cómo se va desarrollando dentro del pleno para saber exactamente como cuando podrían estar pasando», explicó Reyes sobre las reformas a las normativa de tránsito donde se prevé la aplicación de la fotomulta.