Vicepresidente de Exor Latam C.A. Cesar Addario, destaca el «crecimiento económico positivo» de El Salvador


El experto señala que varias áreas de la economía están mejorando al mismo tiempo, como la manufactura, la construcción y el consumo interno.

El vicepresidente de Exor Latam Centro América, Cesar Addario, destaca el «crecimiento económico positivo» de El Salvador, y como el Gobierno del presidente Nayib Bukele «está manejando sus finanzas de manera responsable»; lo cual se ve reflejado en el más reciente reporte económico del banco estadounidense, JP Morgan.


A través de una publicación en X Cesar Addario, expresó algunos puntos de interés para este resultado, “Desinflación y cuentas fiscales: Los datos recientes muestran que los precios de las cosas no están subiendo rápidamente (desinflación), lo que es bueno para los consumidores”.


Según el experto otro punto importante es el “crecimiento económico”, en ese sentido destacó: “La economía de El Salvador se está expandiendo, lo que significa que más personas están trabajando y las empresas están produciendo más. Se espera que la economía crezca alrededor del 3.5% este año”.


Asimismo, destacó la manufactura y construcción, para esto explicó que las fábricas están produciendo más cosas y la construcción de edificios está en auge. “Esto significa que hay más empleos en estos sectores”


Para Cesar Addario otro aspecto a destacar es la demanda interna, externó que la gente está comprando más servicios, “lo que también es una señal positiva. Esto muestra que las personas tienen más confianza en la economía”.


Respecto al déficit fiscal dijo: “A pesar de que el gobierno está invirtiendo más dinero en proyectos públicos, como carreteras y escuelas, están logrando reducir el déficit fiscal. Esto significa que están manejando sus gastos y ganancias de manera efectiva”.


Finalmente habló de buenas señales en múltiples áreas, “lo más interesante es que no se trata de un crecimiento basado en un solo factor temporal. En lugar de eso, varias áreas de la economía están mejorando al mismo tiempo, como la manufactura, la construcción y el consumo interno”.