UES vuelve a negar la solicitud del MOP para la construcción de tres torres para metrocable en el campus


“Hemos insistido en que nosotros no estamos en contra de un proyecto de país”, ha sostenido el rector de la UES.

EL SALVADOR.- El Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad de El Salvador (UES), negó por segunda vez, la instalación de torres para el proyecto del metrocable que el Ministerio de Obras Publicas quiere realizar en las instalaciones del alma mater, según reportó la Asociación de Radiodifusión Participativa de El Salvador (ARPAS), la tarde de este jueves.

A inicios de este mes, el rector Juan Rosa Quintanilla confirmó que el MOP presentó una nueva propuesta de trazo de metrocable que pasaría sobre el campus, para ser reconsiderada en el CSU, la autoridad máxima de la institución.

El pasado 20 de febrero, el CSU negó el permiso al MOP para hacer estudios de suelo al interior del alma mater, que tenían como objetivo la instalación de tres torres para el metrocable que se instalaría entre los distritos de Mejicanos y San Salvador.

En ese momento, Quintanilla justificó la decisión porque en los lugares donde se ha solicitado la intervención, está un vivero y la clínica veterinaria de la Facultad de Agronomía que se perderían. También dijo que pierden una parte del parqueo. Asimismo, señaló que el paso de las góndolas sobre el campus se volvería un distractor para los estudiantes.

“Hemos insistido en que nosotros no estamos en contra de un proyecto de país”, ha sostenido el rector de la UES. Quintanilla dijo que se acordó con las autoridades del MOP, que para la presentación de la segunda solicitud, “presentarían una propuesta diferente a la original”.

También, el rector de la UES dijo que propusieron que el proyecto se derive a la Diagonal Universitaria, que “es un tramo público y pertenece seguramente al Ministerio de Obras Públicas”, con el objetivo de que “afecte lo mínimo a la universidad”.