UCA: 61 de cada 100 salvadoreños consideran que la minería metálica tendría algún tipo de impacto negativo sobre el medio ambiente


Asimismo, destacan que 95 de cada 100 salvadoreños advierten que vivir cerca de una mina conlleva algún nivel de peligro.

EL SALVADOR.- Este lunes 23 de diciembre, el Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), presentó los resultados de la más reciente encuesta hecha a la población salvadoreña para conocer qué opina sobre la minería metálica donde destacan que 61 de cada 100 salvadoreños consideran que la minería metálica tiene algún tipo de impacto negativo sobre el medio ambiente.

La encuesta «La población salvadoreña opina sobre la minería metálica» se desarrolló del 5 al 17 de diciembre de 2024.

“61 de cada 100 salvadoreños consideran que la minería metálica tendría algún tipo de impacto negativo sobre el medio ambiente”, enfatizó Laura Andrade, directora del Iudop.

Asimismo, destacan que 95 de cada 100 salvadoreños advierten que vivir cerca de una mina conlleva algún nivel de peligro.

«Cuando la población tiene conocimiento de que la extracción de oro implica el uso de químicos toxico, crece la proporción de personas que consideran que el país no es apropiado para esta industria», explicó la directora del Iudop.

La encuesta detalla que el 91.9% de salvadoreños no está interesada en laborar en esta industria.

https://twitter.com/lanoticiasv/status/1871221671333613941