Trump recibirá al presidente Nayib Bukele en la Casa Blanca el próximo mes


Los gobiernos de Trump y Bukele reforzaron la colaboración migratoria con el viaje de la secretaria de Seguridad de EE.UU. a El Salvador y su visita al CECOT.

EL SALVADOR.- Medios internacionales informaron que el presidente Donald Trump recibirá al mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, en la Casa Blanca el próximo mes, la noticia fue replicada por Bukele en su cuenta social de X.

Ante dicho anuncio, el presidente Bukele escribió “traeré varias latas de Coca-Cola Light”.

Es de mencionar que Trump destacó que El Salvador se ha convertido en un aliado, al aceptar a cientos de pandilleros del Tren de Aragua deportados para ser encarcelados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

Cabe destacar que desde que Trump asumió el poder en enero de este año, dos altos funcionarios estadounidenses se han reunido con Bukele, primero el Secretario de Estado Marco Rubio, quien llegó al país y con quien Bukele se comprometió en aceptar y encarcelar a delincuentes de cualquier país, incluyendo a bandas violentas como la MS-13 y el Tren de Aragua.

El pasado 26 de marzo, los gobiernos de Donald Trump y Nayib Bukele reforzaron sus lazos de cooperación en temas de seguridad y migración tras la reunión de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem y el presidente Bukele.

“La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, sostuvo una reunión con el presidente Nayib Bukele para fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad y migración. Durante la reunión, la Secretaria Noem agradeció al presidente por el compromiso de El Salvador en la lucha contra la migración ilegal”, informó al respecto la embajada de Estados Unidos en El Salvador.

También, la Secretaria de Seguridad Nacional y el Ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, Gustavo Villatoro firmaron un acuerdo de cooperación bilateral para compartir información. “Este acuerdo refuerza el compromiso de ambos países en la lucha contra el crimen transnacional”, según la embajada estadounidense.